Merced a un convenio que la institución tiene con el South African Theological Seminary (SATS), Eliana completó no sólo las materias correspondientes a ese programa, sino que también su tesis fue aprobada por el director, Dr. Alberto F. Roldán y un lector externo, el Master Guillermo Waldemar Méndez L.
*
Entradas más vistas en la última semana
-
Investiga: Bladimir José Aguilera Oliveros --- Abordaremos algunos aspectos referentes a la grafía, fonología, fonética y pertinencia en el...
-
COMPLEJO CULTURAL GALATRO : Técnicas de Estudio - Método Galatro - Canales : Bien, amigo, ¿podemos dar unas puntaditas más a este estudio pr...
-
Decir que te gusta estudiar es como decir que te gusta atraparte el dedo con una puerta. Pero en realidad ninguna de ambas cosas puede re...
-
¿MAESTROS COMPETITIVOS O COMPETENTES? por Luis Hernández Montalvo en RazonEs de Ser --- "Se sospecha del docente, lo vigilan y lo ...
-
Cientos de miles de visitantes aprovechan desde hace dos años el aula virtual de Física que dirige el Profesor Daniel Galatro en Internet. L...
-
Esta caricatura fue la ganadora en un congreso sobre educación y vida sostenible celebrado en Sao Paulo. "Todo mundo piensa en dejar u...
-
Jaime Palacios, completamente virtual A.M. - León, Guanajuato, México Ahora, las tecnologías de la información: todo lo que sea movilidad, o...
-
COMPLEJO CULTURAL GALATRO : MÉTODO GALATRO - Cómo estudiar - Historia clínica ... : ¡Hola, amigos! Aún cuando el tema de la educación de l...
-
El Centro de Aprendizaje Bilingüe ahora ofrece para Bayamón y pueblos limítrofes clases de inglés conversacional grupales en nuestras facil...
-
El hombre se ha caracterizado siempre por su búsqueda constante de nuevas vías para mejorar sus condiciones de vida. Estos esfuerzos le ...
Servicio de búsqueda personalizada
Búsqueda personalizada
Destacadas!!!
Cargando...
PRIMERA GRADUADA DE LA MAESTRÍA EN TEOLOGÍA
El 6 de septiembre último, la estudiante Eliana Valzura finalizó exitosamente sus estudios de maestría en teología en el Instituto Teológico FIET.
Producción Orgánica Ecológica o Biológica
Fecha: Del 7 de noviembre hasta el 19 de diciembre de 2011.
Duración: Siete semanas.
La primera semana es de familiarización con el Campus Virtual y presentación de estudiantes y tutora.
Organiza: Agroconsultora Plus.
Aranceles: AR$ 300 para residentes en Argentina, USD 100 para residentes en el exterior.
Descuentos: 15% para socios AGROCLUB, AAIIA y Red Alimentaria.
Plan de becas "América Estudia": Exclusivo para estudiantes secundarios, terciarios y universitarios de Latinoamérica y el Caribe, consulte aquí.
Organiza: Agroconsultora Plus.
Aranceles: AR$ 300 para residentes en Argentina, USD 100 para residentes en el exterior.
Descuentos: 15% para socios AGROCLUB, AAIIA y Red Alimentaria.
Plan de becas "América Estudia": Exclusivo para estudiantes secundarios, terciarios y universitarios de Latinoamérica y el Caribe, consulte aquí.
Objetivos:
Brindar conocimientos acerca de la normativa nacional e internacional vigente para producir y elaborar en forma orgánica.
Colaborar con los cursistas en la aplicación práctica de los conceptos y en el conocimiento de los registros y prácticas que recomiendan las normas.
Promover tecnologías de procesos que fomenten la obtención de productos saludables en el marco de una producción sustentable.
Brindar conocimientos acerca de la normativa nacional e internacional vigente para producir y elaborar en forma orgánica.
Colaborar con los cursistas en la aplicación práctica de los conceptos y en el conocimiento de los registros y prácticas que recomiendan las normas.
Promover tecnologías de procesos que fomenten la obtención de productos saludables en el marco de una producción sustentable.
Informes y preinscripción:
Vea la información completa, preinscripción y formas de pago haciendo clic aquí
Vea la información completa, preinscripción y formas de pago haciendo clic aquí
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


