La ciencia capitalista moderna del siglo XXI no dispone de ninguna explicación plausible referida al desempleo masivo, tampoco cómo resolverlo.
Según los teóricos neoclásicos, hay que disminuir el costo de las “regulaciones laborales” a fin de estimular los empleos; según ellos, una economía de mercado que no sufra intervenciones del Estado o “presiones” sindicales generará, mediante el libre juego de la oferta y la demanda, precios flexibles y un equilibrio sin excesos de ofertas ni demandas.
Para estos teóricos, el desempleo desaparecería ni bien los trabajadores aceptasen los precios de la mano de obra que el mercado ofrece.
El REMEDIO ENTONCES ESTARÍA, SEGÚN ESTA TEORÍA, EN LA REDUCCIÓN DE LOS SALARIOS Y DEMÁS COSTOS LABORALES, no en el la intervención del Estado mediante medidas de seguridad social (subsidios diversos, planes trabajar, planes jefas y jefes, planes veredas, etc., etc., etc.).
Ahora bien, si hablamos de los precios de los salarios, deberíamos hablar también de la CALIDAD DEL CAPITAL HUMANO sobre el cual la educación debiera tener un efecto fundamental sobre variables como ingreso, empleo, crecimiento económico y equidad social, porque la educación del trabajador debiera ser de vital importancia como vehículo de movilidad social INDIVIDUAL Y/O COLECTIVO. Lamentablemente esta, la educación, que debiera ser una variable clave para el desarrollo de nuestro país, HOY NO LO ES, los servicios educativos son cada vez más una mercadería privada al que solo se puede acceder mediante la disposición de un poder adquisitivo el cual el trabajador pobre y de escasa educación formal no posee, quedando tanto el como sus hijos definitivamente excluidos de la posibilidad de mejorar su nivel de vida.
Compare y reflexione: LOS THINK TANKS DEL PROTO ESTADO MUNDIAL CAPITALISTA TRABAJAN EN ESTRECHA COLABORACIÓN CON LAS UNIVERSIDADES DE ÉLITE DEL PRIMER MUNDO, LAS CUALES A SU VEZ TRABAJAN COOPERANDO ESTRECHAMENTE CON LAS EMPRESAS…, ¿así trabajan nuestras universidades? ¿no estamos formando profesionales que, una vez egresados, no tienen salida laboral alguna, siendo su futuro o un taxi o la emigración?.
¿No es este un ejemplo del despilfarro de nuestros recursos humanos?
En azul y blanco, Hugo César Renés
hcr42@hotmail.com
CABLE HDMI
centralitas telefonicas
codigos descuento
guardamuebles torrejon de ardoz
ofertas coches segunda mano
SOPORTE PANTALLA
hosting
tarot
tarot gratis
videncia
*

Entradas más vistas en la última semana
-
Esta caricatura fue la ganadora en un congreso sobre educación y vida sostenible celebrado en Sao Paulo. "Todo mundo piensa en dejar u...
-
Cuando los seres humanos nos comunicamos entre nosotros, utilizamos cualquier forma de mensaje que permita transmitir lo más exactamente po...
-
Cuba: pobreza y educación: Cuba tiene una de las tasas más altas de médicos por habitante del mundo, pero eso no es noticia. Julián Lóp...
-
Introducción En el mundo que vivimos, el desarrollo de herramientas tecnológicas se hace presente cada vez más en nuestras actividades. ...
-
Comenzamos una nueva sección en este blog, que va a ir entremezclada con las notas habituales (y las no habituales). Su finalidad es insert...
-
- ¿Qué relación se establece entre la Central de Coordinación del Sistema HIT y cada uno de los docentes que se integran al mismo? - La únic...
-
De un trabajo de Santiago Casado santiago@airastur.es --- (Las imágenes originales han sido eliminadas) El Concepto de Base Cuando...
-
El hombre se ha caracterizado siempre por su búsqueda constante de nuevas vías para mejorar sus condiciones de vida. Estos esfuerzos le ...
-
De una monografía realizada por Pedro Manuel Ramos Sánchez --- La expresión método científico se utiliza con diferentes significados y...
-
COMPLEJO CULTURAL GALATRO : FONDO EDITORIAL 1/6/2017 (en construcción) : Imagen: Biblioteca Pública de Lima : Foto ANDINA Editorial...
Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada
Destacadas!!!
Cargando...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario