La idea de que varios años de educación superior se traducirán en un empleo mejor, más ganancias y una vida más feliz es algo que está en la cabeza de chicos, padres y docentes del mundo entero. Pero esa opinión generalizada tiene un lado negativo.
Lo más probable es que el 80% de los estudiantes poco destacados en la secundaria nunca obtenga su título, ni siquiera un título intermedio.
Puede ser mucho dinero para gastar en universidad sin que haya un título que lo justifique. Un grupo pequeño pero influyente de economistas y educadores impulsa otra vía para algunos estudiantes, lo mejores: no ir a la universidad.
Ellos guiarían a algunos estudiantes hacia una formación de carrera intensiva y a corto plazo a través de programas de extensión de colegios secundarios y aprendizajes empresariales.
"Algunas de las personas que egresan de esos aprendizajes tienen más ofertas de trabajo que los egresados universitarios", dicen, "porque ya tuvieron una experiencia de manejar cosas en un lugar de trabajo."
"No se trata sólo del dividendo económico", expresan quienes no están de acuerdo con esto. "Estudiar en la universidad, se la termine o no, contribuye a una mayor apreciación estética, a una salud mejor y a una actitud más positiva como votantes. Hasta quienes tienen la experiencia de unos pocos años en la universidad ganan, en promedio, más dinero, y se ven menos expuestos al desempleo, que los que se limitan a terminar los estudios secundarios", argumentan. "Por más que no se obtenga el titulo, se obtienen más réditos".
Basado en una nota de Jaques Steinberg
Fuente: The New York Times
Recibido desde Gacemail - TEA Imagen
*
Entradas más vistas en la última semana
-
CORPORACIÓN DE EDUCACIÓN VIRTUAL UNICOLOMBIA® " La Sabiduría al Servicio de la Educación Virtual Proyectada al Futuro." Resoluci...
-
COMPLEJO CULTURAL GALATRO : Técnicas de Estudio - Método Galatro - Canales : Bien, amigo, ¿podemos dar unas puntaditas más a este estudio pr...
-
(Versión libre no autorizada) Diseñada en forma de entrevista - algo que nunca sucedió realmente. Coordinador de la adaptación: Prof. Dani...
-
Si intentar resolver un problema matemático te provoca tensión, preocupación, inquietud, irritabilidad, impaciencia, confusión, miedo y b...
-
¡Hola! Aquí hemos llegado a nuestra reunión número cinco. Ya debes haber cumplido los pasos anteriores, En caso de no ser así, podrás a...
-
¡Hola! ¡Bienvenidos a la reunión número 14 de este pequeño curso! Hoy el tema serán "los lectos". ¿Lectos? ¿De qué me está...
-
¡Hola! Ya estamos en el decimoquinto escalón de nuestro ascenso juntos buscando mejorar el proceso de aprendizaje. Tuyo y mío, porque est...
-
Desde el momento en que observamos a un emprendedor exitoso, vale la pena preguntarnos qué hizo, qué cosas hay detrás de él para haber lo...
-
Premio Nacional de Ensayo Raúl Rangel Frías 2010 (México) Cierre: 10 de septiembre de 2010 Con el propósito de alentar los trabajos inte...
-
En el Prólogo de la 1ª Edición (1781) de la "Crítica de la Razón Pura", Kant comienza haciendo de manera provisional (como hipóte...
Servicio de búsqueda personalizada
Búsqueda personalizada
Destacadas!!!
Cargando...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


No hay comentarios:
Publicar un comentario