*

Entradas más vistas en la última semana
-
COMPLEJO CULTURAL GALATRO : Técnicas de Estudio - Método Galatro - Canales : Bien, amigo, ¿podemos dar unas puntaditas más a este estudio pr...
-
Cursos de capacitación a distancia por E-learning a través de REDACAM (Red de Aprendizaje para el Cambio) Próximo curso: Análisis Econó...
-
Dr. Armando Barraza Cuellar El autor nos lleva a través de analogías, meta-analogía y auto-analogía, a navegar en el mundo maravilloso, ¡as...
-
La videoconferencia Tecnología y Comunicación. http://www.monografias.com/cgi-bin/jump.cgi?ID=128777
-
CONFERENCIA La educación inicial Desafíos y perspectivas Participan: Inés Dussel, Patricia Redondo y Estanislao Antelo Presentación a cargo...
-
¡Hola! Te doy la bienvenida a esta sexta reunión. Gracias por tu perseverancia que asegurará tu éxito. Hoy nos vamos a dedicar al c...
-
Teletrabajo, o cómo convertirse en un empleado a la distancia La Razón (Argentina) - Capital Federal, Buenos Aires, Argentina
-
Oliverio Girondo De la antigüedad al Barroco En los juglares de la antiguedad hallamos las primeras expresiones literarias. Tanto la Illí...
-
Imagen: www.emowe.com ¡Hola! Aquí estamos de regreso al curso. Esta es nuestra clase 18 ("noche"). ¿Por qué "noche...
-
Un modelo adecuado de biblioteca en el colegio ayuda a los alumnos a adquirir habilidades imprescindibles para su desarrollo académico. No...
Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada
Destacadas!!!
Cargando...
Curso a Distancia sobre Clustering y Desarrollo Local en Agronegocios
Agroconsultora Plus como parte del Ciclo de Capacitación Agrobusiness auspiciado por la Escuela de Posgrados en Negocios de la Universidad de Belgrano, realizará el Curso a Distancia sobre Clustering y Desarrollo Local en Agronegocios, entre el 18 de abril y el 23 de mayo de 2011 a través de su Campus Virtual.
Los objetivos del curso son:
-Conocer las principales herramientas y oportunidades para el desarrollo de la competitividad en Agronegocios a partir de estrategias asociativas.
-Generar conciencia sobre los desafíos existentes en el sector y la potencialidad de alianzas estratégicas.
-Relacionar la implementación de los Clusters productivos con el Desarrollo Local.
-Analizar los beneficios y posibles costos asociados a distintas estrategias de desarrollo.
-Apreciar el papel de los actores clave en los procesos de construcción y fortalecimiento de capacidades de desarrollo, centrándose en la existencia de conflictos y en el potencial para aprovechar las sinergias.
El curso está dirigido a profesionales y técnicos vinculados con el sector agropecuario, agroindustrial y toda su cadena de valor; docentes, investigadores y estudiantes de carreras afines (agronomía, administración, etc.); productores/exportadores de agroalimentos; emprendedores e inversores.
http://www.agroconsultoraplus.com/cursoclustering.html
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario