Merced a un convenio que la institución tiene con el South African Theological Seminary (SATS), Eliana completó no sólo las materias correspondientes a ese programa, sino que también su tesis fue aprobada por el director, Dr. Alberto F. Roldán y un lector externo, el Master Guillermo Waldemar Méndez L.
*

Entradas más vistas en la última semana
-
COMPLEJO CULTURAL GALATRO : Técnicas de Estudio - Método Galatro - Canales : Bien, amigo, ¿podemos dar unas puntaditas más a este estudio pr...
-
PERITO GRAFÓLOGO Plan De Estudios: Tecnicatura Superior en Grafología - Título que Otorga: PERITO GRAFÓLOGO - Nivel Superior - M...
-
El hombre se ha caracterizado siempre por su búsqueda constante de nuevas vías para mejorar sus condiciones de vida. Estos esfuerzos le ...
-
La Central de Coordinación de HIT tiene relación permanente solamente con los docentes integrados al Sistema. Los alumnos de los diversos cu...
-
Visión de Ayn Rand Profesor Dr. Ricardo Rojas: Doctor en Historia Económica y Social (ESEADE), abogado (UBA), ex juez de un Tribunal en lo...
-
Oliverio Girondo De la antigüedad al Barroco En los juglares de la antiguedad hallamos las primeras expresiones literarias. Tanto la Illí...
-
El proceso de enseñanza aprendizaje de la historia de la matemática en el continente africano permite analizar y reflexionar sobre la per...
-
El problema de la lectoescritura es un fenómeno que afecta directamente la calidad educativa y como resultado produce un bajo rendimiento...
-
CURSO DE CAPACITACIÓN PARA LA GENERACIÓN Y DESARROLLO DE EMPRENDIMIENTOS EN INTERNET *** Profesor: Daniel Aníbal Galatro Informes vía email:...
-
En conjunto con la empresa representante en Argentina de la firma GSK, quien es tercera en ventas de equipos de Control Numérico en el mund...
Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada
Destacadas!!!
Cargando...
PRIMERA GRADUADA DE LA MAESTRÍA EN TEOLOGÍA
El 6 de septiembre último, la estudiante Eliana Valzura finalizó exitosamente sus estudios de maestría en teología en el Instituto Teológico FIET.
Producción Orgánica Ecológica o Biológica
Fecha: Del 7 de noviembre hasta el 19 de diciembre de 2011.
Duración: Siete semanas.
La primera semana es de familiarización con el Campus Virtual y presentación de estudiantes y tutora.
Organiza: Agroconsultora Plus.
Aranceles: AR$ 300 para residentes en Argentina, USD 100 para residentes en el exterior.
Descuentos: 15% para socios AGROCLUB, AAIIA y Red Alimentaria.
Plan de becas "América Estudia": Exclusivo para estudiantes secundarios, terciarios y universitarios de Latinoamérica y el Caribe, consulte aquí.
Organiza: Agroconsultora Plus.
Aranceles: AR$ 300 para residentes en Argentina, USD 100 para residentes en el exterior.
Descuentos: 15% para socios AGROCLUB, AAIIA y Red Alimentaria.
Plan de becas "América Estudia": Exclusivo para estudiantes secundarios, terciarios y universitarios de Latinoamérica y el Caribe, consulte aquí.
Objetivos:
Brindar conocimientos acerca de la normativa nacional e internacional vigente para producir y elaborar en forma orgánica.
Colaborar con los cursistas en la aplicación práctica de los conceptos y en el conocimiento de los registros y prácticas que recomiendan las normas.
Promover tecnologías de procesos que fomenten la obtención de productos saludables en el marco de una producción sustentable.
Brindar conocimientos acerca de la normativa nacional e internacional vigente para producir y elaborar en forma orgánica.
Colaborar con los cursistas en la aplicación práctica de los conceptos y en el conocimiento de los registros y prácticas que recomiendan las normas.
Promover tecnologías de procesos que fomenten la obtención de productos saludables en el marco de una producción sustentable.
Informes y preinscripción:
Vea la información completa, preinscripción y formas de pago haciendo clic aquí
Vea la información completa, preinscripción y formas de pago haciendo clic aquí
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)