La idea de que varios años de educación superior se traducirán en un empleo mejor, más ganancias y una vida más feliz es algo que está en la cabeza de chicos, padres y docentes del mundo entero. Pero esa opinión generalizada tiene un lado negativo.
Lo más probable es que el 80% de los estudiantes poco destacados en la secundaria nunca obtenga su título, ni siquiera un título intermedio.
Puede ser mucho dinero para gastar en universidad sin que haya un título que lo justifique. Un grupo pequeño pero influyente de economistas y educadores impulsa otra vía para algunos estudiantes, lo mejores: no ir a la universidad.
Ellos guiarían a algunos estudiantes hacia una formación de carrera intensiva y a corto plazo a través de programas de extensión de colegios secundarios y aprendizajes empresariales.
"Algunas de las personas que egresan de esos aprendizajes tienen más ofertas de trabajo que los egresados universitarios", dicen, "porque ya tuvieron una experiencia de manejar cosas en un lugar de trabajo."
"No se trata sólo del dividendo económico", expresan quienes no están de acuerdo con esto. "Estudiar en la universidad, se la termine o no, contribuye a una mayor apreciación estética, a una salud mejor y a una actitud más positiva como votantes. Hasta quienes tienen la experiencia de unos pocos años en la universidad ganan, en promedio, más dinero, y se ven menos expuestos al desempleo, que los que se limitan a terminar los estudios secundarios", argumentan. "Por más que no se obtenga el titulo, se obtienen más réditos".
Basado en una nota de Jaques Steinberg
Fuente: The New York Times
Recibido desde Gacemail - TEA Imagen
*

Entradas más vistas en la última semana
-
Invariabilidad de la composición química de una sustancia Se encuentre ésta en estado sólido, líquido o gaseoso, los átomos o moléculas q...
-
¡Hola! "Henos aquí reunidos nuevamente..." Y vamos a continuar utilizando una herramienta que nos acompaña desde muy pequeño...
-
La Eurocámara apoya el teletrabajo y horarios más flexibles Construible.es (Comunicados de prensa) - Madrid, España
-
Ana María Intili, médica, psicoterapeuta, escritora y poeta que nació en San Miguel de Tucumán, Argentina, en 1950 y reside en Lima (Perú) d...
-
Esta caricatura fue la ganadora en un congreso sobre educación y vida sostenible celebrado en Sao Paulo. "Todo mundo piensa en dejar u...
-
“El profesional actual debe estar preparado para enfrentarse a un mundo empresarial cada vez más globalizado”. Ibero American MBA. Pr...
-
COMPLEJO CULTURAL GALATRO : MÉTODO GALATRO - Cómo estudiar - Historia clínica ... : ¡Hola, amigos! Aún cuando el tema de la educación de l...
-
El hombre se ha caracterizado siempre por su búsqueda constante de nuevas vías para mejorar sus condiciones de vida. Estos esfuerzos le ...
-
De una monografía realizada por Pedro Manuel Ramos Sánchez --- La expresión método científico se utiliza con diferentes significados y...
Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada