"El principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada bocado." - Anónimo.
La educación es el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende los conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de las generaciones anteriores.
El proceso educativo se materializa en una serie de habilidades y valores, que produces cambios intelectuales emocionales y sociales en el individuo.
En el caso de los niños, la educación busca fomentar el proceso de estructuración del pensamiento y de las formas de expresión. Ayuda en el proceso madurativo sensorio-motor y estimula la integración y la convivencia grupal.
La educación formal es aquella efectuada por maestros profesionales, o sea, efectuada por una persona que está preparada profesionalmente.
La educación suele estar dividida según las áreas del saber humano para facilitar la asimilación por parte del docente, por lo que están organizadas en niveles que abarcan la niñez, adolescencia y vida adulta de una persona. Así, los primeros años de aprendizaje corresponden a la llamada educación primaria y tiene lugar durante la infancia. Luego, vendrán los años de educación secundaria, que corresponden a la adolescencia. Finalmente, en la edad adulta de una persona, la educación está reglada por el terciario o las carreras universitarias.
La definición de educación no sólo hace referencia a los profesores y docentessino que también a los padres o tutores de los niños; los conceptos que suelen enseñarse en las escuelas no siempre son los mismos que se aprenden en el hogar del núcleo familiar. Es fundamental que los padres les enseñen a sus hijos a discernir, a diferenciar lo bueno de lo malo, lo correcto de lo incorrecto y los valores morales y éticos en los cuales se debe desarrollar; sin estos conceptos fundamentales el niño puede ser un excelente profesional pero una persona muy pobre en su interior.
En sí, la educación es la preparación a la vida completa.
Publicado por Angelita en:
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación aplicadas en la enseñanza
Cuando la tecnología facilita la formación.
http://www.monografias.com/cgi-bin/jump.cgi?ID=143341
*

Entradas más vistas en la última semana
-
Esta caricatura fue la ganadora en un congreso sobre educación y vida sostenible celebrado en Sao Paulo. "Todo mundo piensa en dejar u...
-
COMPLEJO CULTURAL GALATRO : FONDO EDITORIAL 1/6/2017 (en construcción) : Imagen: Biblioteca Pública de Lima : Foto ANDINA Editorial...
-
Comenzamos una nueva sección en este blog, que va a ir entremezclada con las notas habituales (y las no habituales). Su finalidad es insert...
-
¡Hola! ¡Bienvenidos a la reunión número 14 de este pequeño curso! Hoy el tema serán "los lectos". ¿Lectos? ¿De qué me está...
-
El hombre se ha caracterizado siempre por su búsqueda constante de nuevas vías para mejorar sus condiciones de vida. Estos esfuerzos le ...
-
“LA ORESTIADA” ESQUILO – Estrenada en 458 a.C. Guía de trabajo (para completar) --- RESUMEN DEL ARGUMENTO: “La Orestiada” es, entre la...
-
De una monografía realizada por Pedro Manuel Ramos Sánchez --- La expresión método científico se utiliza con diferentes significados y...
-
Los aplazos y el pensamiento mágico. El renovado debate sobre si un niño puede recibir bajas calificaciones durante su vida escolar, permi...
-
Noticias, personajes, lugares e historias de la República Oriental recostada sobre el "río de los pájaros". Su actividad literaria...
Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada
Destacadas!!!
Cargando...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario