Premio Nacional de Ensayo Raúl Rangel Frías 2010 (México)
Cierre: 10 de septiembre de 2010
Con el propósito de alentar los trabajos intelectuales de reflexión y análisis filosófico en México, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León y la Universidad Autónoma de Nuevo León, convocan al Premio Nacional de Ensayo Raúl Rangel Frías.
Los interesados podrán participar con un ensayo o libro de ensayos inéditos en español, sobre la obra de filósofos mexicanos o ensayos filosóficos de autor que aborden temas humanísticos de interés actual.
Los trabajos deberán tener una extensión mínima de 100 y máxima de 250 cuartillas.
Podrán participar todos los escritores mexicanos residentes en la República Mexicana o extranjeros con residencia legal en el país. La residencia deberá ser habitual y constante de al menos cinco años inmediatos
anteriores a la fecha de emisión de esta convocatoria y deberá ser comprobada mediante documentos oficiales.
Mayor información:
Web: http://www.conarte.org.mx/
E-mail: contacto@conarte.org.mx
Raúl Rangel Frías (Monterrey, Nuevo León, 15 de marzo de 1913 — ibidem 8 de abril de 1993) fue un destacado abogado, político, intelectual y escritor mexicano. Fue rector de la Universidad de Nuevo León, y, posteriormente, gobernador del Estado de Nuevo León.
Durante su gestión se dio un importante impulso a la cultura en todos los órdenes y se realizaron innumerables obras para dotar a los habitantes del Estado tanto de agua potable como de medios de comunicación y energía eléctrica. La salud, lo mismo que la agricultura y la ganadería, fueron otros rubros que el licenciado Rangel Frías apoyó decididamente.
Fuente: Wikipedia
*

Entradas más vistas en la última semana
-
Esta caricatura fue la ganadora en un congreso sobre educación y vida sostenible celebrado en Sao Paulo. "Todo mundo piensa en dejar u...
-
COMPLEJO CULTURAL GALATRO : FONDO EDITORIAL 1/6/2017 (en construcción) : Imagen: Biblioteca Pública de Lima : Foto ANDINA Editorial...
-
Comenzamos una nueva sección en este blog, que va a ir entremezclada con las notas habituales (y las no habituales). Su finalidad es insert...
-
¡Hola! ¡Bienvenidos a la reunión número 14 de este pequeño curso! Hoy el tema serán "los lectos". ¿Lectos? ¿De qué me está...
-
El hombre se ha caracterizado siempre por su búsqueda constante de nuevas vías para mejorar sus condiciones de vida. Estos esfuerzos le ...
-
“LA ORESTIADA” ESQUILO – Estrenada en 458 a.C. Guía de trabajo (para completar) --- RESUMEN DEL ARGUMENTO: “La Orestiada” es, entre la...
-
De una monografía realizada por Pedro Manuel Ramos Sánchez --- La expresión método científico se utiliza con diferentes significados y...
-
Los aplazos y el pensamiento mágico. El renovado debate sobre si un niño puede recibir bajas calificaciones durante su vida escolar, permi...
-
Noticias, personajes, lugares e historias de la República Oriental recostada sobre el "río de los pájaros". Su actividad literaria...
Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada
Destacadas!!!
Cargando...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario