Turismo idiomático
Fuente: Eroski Consumer
Cada año 100.000 españoles viajan al extranjero para aprender un idioma diferente.
---
Las vacaciones escolares son cada vez más aprovechadas por muchos estudiantes para aprender idiomas en el extranjero. Viajar al Reino Unido para aprender inglés es casi una tradición que, sin embargo, no sale barata. Un curso de cuatro semanas oscila entre 70 y 210 euros semanales, sin tener en cuenta los gastos de transporte, alojamiento y manutención. Cada año, unos 100.000 españoles viajan al extranjero para aprender un idioma diferente al suyo, mientras que otros 150.000 llegan a España para aprender español. Una importante industria que mueve más de 650 millones de euros anuales y que se pretende potenciar con nueva infraestructura y una mejor oferta de actividades complementarias.
Autor: Por AZUCENA GARCÍA
Última actualización: 7 de mayo de 2008
---
La enseñanza de español a extranjeros es un sector en alza que reporta importantes beneficios. El pasado año unos 150.000 turistas viajaron a España para aprender este idioma, lo que ha llevado a Turespaña, el Instituto Cervantes y la Federación Española de Escuelas de Español para Extranjeros a firmar un protocolo de cooperación para apoyar la promoción y difusión del denominado turismo idiomático en el extranjero: Francia, Reino Unido, Alemania y Estados Unidos. Este protocolo tiene en cuenta la importancia del español como recurso turístico y su enorme potencial, dado que existe una demanda real y creciente de estudiantes que llegan a España para aprender español, la cuarta lengua más hablada del mundo (400 millones de personas). En cuanto al perfil de quienes lo hacen, se trata de personas que permanecen en el país una media de cuatro semanas, generalmente con alto poder adquisitivo y que demandan servicios similares a los del turista clásico, tales como billetes de avión, alojamiento y excursiones. Según el estudio 'El turismo idiomático en España', elaborado por la Secretaría General de Turismo, desde 1995 la demanda de estudiantes extranjeros de español ha crecido entre un 7% y un 9% anual. Se trata de personas que permanecen en España entre tres y cuatro semanas, lo que equivale en número de pernoctaciones a unos 500.000 turistas estándar. En su mayoría, son jóvenes universitarios que llegan en verano, aunque cada vez es más frecuente la llegada en invierno de estudiantes de más edad, que vienen a aprender el idioma por motivos profesionales.
*

Entradas más vistas en la última semana
-
COMPLEJO CULTURAL GALATRO : Técnicas de Estudio - Método Galatro - Canales : Bien, amigo, ¿podemos dar unas puntaditas más a este estudio pr...
-
PERITO GRAFÓLOGO Plan De Estudios: Tecnicatura Superior en Grafología - Título que Otorga: PERITO GRAFÓLOGO - Nivel Superior - M...
-
CURSO DE CAPACITACIÓN PARA LA GENERACIÓN Y DESARROLLO DE EMPRENDIMIENTOS EN INTERNET *** Profesor: Daniel Aníbal Galatro Informes vía email:...
-
El hombre se ha caracterizado siempre por su búsqueda constante de nuevas vías para mejorar sus condiciones de vida. Estos esfuerzos le ...
-
La Central de Coordinación de HIT tiene relación permanente solamente con los docentes integrados al Sistema. Los alumnos de los diversos cu...
-
Visión de Ayn Rand Profesor Dr. Ricardo Rojas: Doctor en Historia Económica y Social (ESEADE), abogado (UBA), ex juez de un Tribunal en lo...
-
Decir que te gusta estudiar es como decir que te gusta atraparte el dedo con una puerta. Pero en realidad ninguna de ambas cosas puede re...
-
Coeficiente intelectual y el rendimiento académico en estudiantes de secundaria Trujillo- Perú. http://www.monografias.com/cgi-bin/jump.cg...
-
Alumnos con necesidades comunicativas desde la escuela primaria Propuesta de actividades. http://www.monografias.com/cgi-bin/jump.cgi?ID=127...
-
Oliverio Girondo De la antigüedad al Barroco En los juglares de la antiguedad hallamos las primeras expresiones literarias. Tanto la Illí...
Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada
Destacadas!!!
Cargando...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario