*

Entradas más vistas en la última semana
-
Tanto ENSEÑAR como CAPACITAR son actividades rentables porque con nuestro Sistema ZeroDistance cualquier curso, capacitación,seminario o co...
-
Mi nombre es Daniel Aníbal Galatro y actualmente resido en Esquel, Chubut, Argentina. Doy clases de muy diversas asignaturas desde hace...
-
Hola. En este segundo encuentro, luego de revisar el autotest de la clase inicial, vamos a ocuparnos de la adecuación del entorno a l...
-
COMPLEJO CULTURAL GALATRO : Técnicas de Estudio - Método Galatro - Canales : Bien, amigo, ¿podemos dar unas puntaditas más a este estudio pr...
-
ACP convoca al Curso a Distancia de Formación de Tutores para Entornos Virtuales, que se realizará a partir del lunes 13 de junio de 2011, ...
-
Bienestar Animal como factor de producción en bovinos de carne. Fecha: Del 15 de agosto de 2011 hasta el 03 de octubre de 2011. Duración...
-
Desde el momento en que observamos a un emprendedor exitoso, vale la pena preguntarnos qué hizo, qué cosas hay detrás de él para haber lo...
-
Decir que te gusta estudiar es como decir que te gusta atraparte el dedo con una puerta. Pero en realidad ninguna de ambas cosas puede re...
-
¡Hola, amigos! Ya está en funciones nuestra Editorial Levantando Vuelos. En realidad había nacido hace muchos años pero hoy agregamos un...
-
Invariabilidad de la composición química de una sustancia Se encuentre ésta en estado sólido, líquido o gaseoso, los átomos o moléculas q...
Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada
Destacadas!!!
Cargando...
Liderazgo ético del profesor universitario
El objetivo de este artículo, es compartir algunas reflexiones en torno al papel que deben asumir los docentes universitarios en su rol de líderes educativos, bajo una perspectiva ética de la docencia basada en la formación de valores, como pilares fundamentales para alcanzar el desarrollo integral del futuro profesional.
A partir de una revisión bibliográfica, se obtuvo como resultado que el profesional en educación, como líder ético, debe fomentar en la educación superior el aprendizaje social de valores como el respeto por los derechos humanos, la democracia, la tolerancia y la solidaridad, de manera que el aprendizaje conlleve no sólo a la formación académica del estudiante sino que tribute en sensibilizar al futuro o futura docente que tendrá un encargo social y donde la ética profesional es importante, para que el desempeño y el modo de actuación esté enmarcado según las normas o reglas que rige la sociedad y por ende ante estas cualidades el docente será un ejemplo a seguir por sus educandos y para la sociedad.
En este sentido, el diálogo y la reflexión deben protagonizar el proceso educativo y trascender el entorno de los centros docentes, contando con la implicación de toda la sociedad: alumnado, profesorado y comunidad. Por consiguiente, el liderazgo ético, presenta diferentes alternativas estratégicas, centradas en participación y cooperación, en la construcción de pertinencia social institucional.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos97/liderazgo-etico-del-profesor-universitario/liderazgo-etico-del-profesor-universitario.shtml#ixzz2ZU5Q50fP
---
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario