*

Entradas más vistas en la última semana
-
Cómo se inició la Primera Guerra Mundial El evento detonante del conflicto fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Aust...
-
Teatro para niños Jueves de 4 a 6 pm INICIA 26 DE MAYO (niños de 6 a 11 años) Formador: Miriam Rojas Taller de Formación Teatral Sábad...
-
La formación del talento humano constituye la columna vertebral de las instituciones, por lo que depende en gran medida de la motivación, ...
-
El objetivo de este artículo, es compartir algunas reflexiones en torno al papel que deben asumir los docentes universitarios en su rol d...
-
¡Hola! Gracias por asistir a esta cuarta reunión sobre el tema del aprendizaje y sus técnicas. ¿Has pasado por las tres anteriores? ¿...
-
Desarrollo de habilidades ortográficas - estudiantes universitarios de cursos a distancia por Luis Escalona Cruz La presente investiga...
-
Estimados amigos: Seguramente ya les ha llegado alguna comunicación directa o a través de los medios de prensa en la que solicitamos profeso...
-
Los argentinos hablamos en un idioma nacido del antiguo castellano pero crecido en diferentes lugares con distintas variaciones. ¿Es ma...
-
Invariabilidad de la composición química de una sustancia Se encuentre ésta en estado sólido, líquido o gaseoso, los átomos o moléculas q...
-
Por Eriberto en monografías.com --- Dificultades en la lectoescritura: En general se las conoce como dislexias, si bien este término no ...
Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada
Destacadas!!!
Cargando...
Curso para Aprender a Pensar
ASOCIACIÓN DE GRADUADOS
Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Rosario
APRENDER A PENSAR
Técnicas para potenciar las habilidades del pensamiento
CURSO 12 HORAS (4 clases de 3 hs. c/u)
Introducción:
Este curso está sustentado en el “Programa de Enriquecimiento Instrumental” del Dr. Reuven Feuerstein, para el desarrollo o modificación de las capacidades cognitivas.
A partir de ejercicios que se realizan simplemente con lápiz y papel, se prepara al asistente para potenciar su inteligencia.
A lo largo del taller los alumnos tendrán oportunidad de poner en juego habilidades del pensamiento, que ayudaran a ser más hábiles y efectivos en la toma de decisiones. Los logros alcanzados dentro del espacio de aprendizaje podrán aplicarse espontáneamente en cualquier área de su cotidianeidad.
Objetivos:
· Desarrollar la propia capacidad para mejorar la eficiencia del pensamiento.
· Poner en práctica hábitos de pensamiento que conduzcan a una mayor curiosidad, autoconfianza y motivación en el día a día.
· Desarrollar destrezas y habilidades para acceder al conocimiento
· Explorar las mejores alternativas estratégicas
· Formar hábitos de trabajo. Revisar metas. Anticipar obstáculos. Organizar las tareas por orden de prioridad.
· Reforzar la seguridad en la toma de decisiones
· Definir y Resolver eficientemente problemas.
· Ejercitar la memoria, concentración y atención
· Desarrollar el pensamiento reflexivo
Destinatarios:
Toda persona interesada en aumentar sus habilidades de pensamiento.
Metodología:
Se trata de una intervención intencional y sistemática (Ejercicios preestablecidos) a cargo de un mediador entrenado especialmente.
Disertante:
Prof. Susana Gorkin
Diplomada en el “Programa de Enriquecimiento Instrumental para el Desarrollo de la Inteligencia del Dr. Reuven Feuerstein” Profesora. Ps. Social. Psicodramatista. Técnica en Gerontología. Mediadora comunitaria.
Duración:
· Cuatro clases de tres horas cada una.
Horario, día y fechas de inicio:
· Comienza: Lunes 21 de enero de 2013
· Se dicta: lunes21, miércoles 23, lunes 28 y miércoles 30 de enero de 2013
· Horario de 18 a 21 horas.
El Dr. Reuven Feuerstein afirma que “El cerebro es el músculo más flexible del cuerpo humano”.
Asistir al taller es como ir a un gimnasio. Un gimnasio para el cerebro
INSCRIPCIÓN E INFORMES:
U.T.N. Asociación de Graduados
Zeballos 1372- 2º piso
De mañana: lunes, miércoles y viernes de 9 a 13
De tarde: lunes a viernes de 17 a 20
Teléfonos: 0341.4215945-0341-155.00.4111
Mail: graduados@frro.utn.edu.ar
---
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario