*

Entradas más vistas en la última semana
-
COMPLEJO CULTURAL GALATRO : Técnicas de Estudio - Método Galatro - Canales : Bien, amigo, ¿podemos dar unas puntaditas más a este estudio pr...
-
Esta caricatura fue la ganadora en un congreso sobre educación y vida sostenible celebrado en Sao Paulo. "Todo mundo piensa en dejar u...
-
COMPLEJO CULTURAL GALATRO : MÉTODO GALATRO - Cómo estudiar - Historia clínica ... : ¡Hola, amigos! Aún cuando el tema de la educación de l...
-
COMPLEJO CULTURAL GALATRO : Técnicas de Estudio - Método Galatro - Canales : Bien, amigo, ¿podemos dar unas puntaditas más a este estudio pr...
-
El conteo es una de las habilidades numéricas más tempranas en el desarrollo infantil. Sin embargo, no es fácil determinar cómo lo adqu...
-
Gabriel y María son dos jóvenes del nivel medio que toman conciencia de la necesidad de contar de un método para estudiar. "No tenía n...
-
COMPLEJO CULTURAL GALATRO : FONDO EDITORIAL 1/6/2017 (en construcción) : Imagen: Biblioteca Pública de Lima : Foto ANDINA Editorial...
-
El jueves se hablará sobre Teletrabajo en la U. de A. El Colombiano - Medellín, Colombia Como novedad, Sonia Boiarov se conectará a la ac...
-
Nuevo modelo de Universidad Propuestas y objetivos: Perú. http://www.monografias.com/cgi-bin/jump.cgi?ID=127529
Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada
Destacadas!!!
Cargando...
Prensa escrita e Historia
La prensa escrita como fuente para la reconstrucción de la historia.
Ponencia expuesta en el XI Simposio Internacional de Estudiantes de Historia, organizado por la Universidad Nacional de San Agustín en Arequipa, entre el 20 y 22 de septiembre del 2006.
Asimismo, el trabajo fue publicado, en su primera versión, en las Memorias del Simposio.
Finalmente, esta investigación que ahora publicamos ha sido corregida y aumentada, luego de varias conversaciones entre los autores. Dichas reflexiones forman parte de la tesis de licenciatura que cada uno de nosotros viene desarrollando y cuya fuente principal de análisis es la prensa escrita.
Este trabajo final se ha publicado en Praxis en la Historia. Revista del Taller de Estudios Histórico – Filosóficos. Año IV. Número 5. Diciembre del 2006. UNMSM. Lima.
Ver trabajo completo en:
http://www.monografias.com/trabajos42/prensa-escrita/prensa-escrita.shtml?utm_source=Newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=21-feb-13#ixzz2LcqszRim
---
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario