*

Entradas más vistas en la última semana
-
Esta caricatura fue la ganadora en un congreso sobre educación y vida sostenible celebrado en Sao Paulo. "Todo mundo piensa en dejar u...
-
COMPLEJO CULTURAL GALATRO : FONDO EDITORIAL 1/6/2017 (en construcción) : Imagen: Biblioteca Pública de Lima : Foto ANDINA Editorial...
-
Comenzamos una nueva sección en este blog, que va a ir entremezclada con las notas habituales (y las no habituales). Su finalidad es insert...
-
¡Hola! ¡Bienvenidos a la reunión número 14 de este pequeño curso! Hoy el tema serán "los lectos". ¿Lectos? ¿De qué me está...
-
El hombre se ha caracterizado siempre por su búsqueda constante de nuevas vías para mejorar sus condiciones de vida. Estos esfuerzos le ...
-
“LA ORESTIADA” ESQUILO – Estrenada en 458 a.C. Guía de trabajo (para completar) --- RESUMEN DEL ARGUMENTO: “La Orestiada” es, entre la...
-
De una monografía realizada por Pedro Manuel Ramos Sánchez --- La expresión método científico se utiliza con diferentes significados y...
-
Los aplazos y el pensamiento mágico. El renovado debate sobre si un niño puede recibir bajas calificaciones durante su vida escolar, permi...
-
Noticias, personajes, lugares e historias de la República Oriental recostada sobre el "río de los pájaros". Su actividad literaria...
Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada
Destacadas!!!
Cargando...
Curso de Prebióticos y Probióticos en los Alimentos
Ciclo Life & Health
Entre el 18 de abril y el 6 de junio de 2011 se realizará el Curso a Distancia sobre Prebióticos y Probióticos en los Alimentos: eficacia, efectos sobre la salud humana, mitos y aspectos tecnológicos, a través del Campus Virtual de Agroconsultora Plus, como parte del Ciclo de Capacitación Life & Health.
La capacitación está a cargo de la Dra. Beatriz García (Lic. en Química, Universidad de La Habana-Cuba, 1998; Dra. en Ciencias Químicas, Universidad Politécnica de Valencia-España, 2007), y está dirigida a profesionales de la industria alimentaria, asesores o empresarios del sector agroalimentario, así como a emprendedores y estudiantes de carreras afines.
Los objetivos principales son ofrecer conocimientos teóricos y de aplicación práctica para la introducción de probióticos y prebióticos en los alimentos, proveer información científica actualizada que permita producir alimentos beneficiosos para la salud humana; y describir el tipo de estudio que avala el uso de un determinado probiótico o prebiótico.
http://www.agroconsultoraplus.com/cursopreprobioticos.html
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario