UNSAM
UNIVERSIDAD NACIONAL de SAN MARTÍN
UNIDAD ACADÉMICA de las ARTES
TALLERES ABIERTOS A LA COMUNIDAD
ARTE y CREATIVIDAD
DIBUJO y PINTURA
TECNICAS NO CONVENCIONALES
Curso teórico – práctico (desarrollado como taller libre)
MIERCOLES de 18 a 20 hs.
Desde el MIERCOLES 13 de ABRIL de 2011. 18 hs.
LA INCORPORACION SE PUEDE REALIZAR EN CUALQUIER MOMENTO DEL CURSO.
Profesor: MIGUEL ANGEL FERREIRA
El taller busca activar los códigos de la creación artística, en un ámbito de experimentación plena, buscando el desarrollo de la percepción en la formación artística, paralelamente al análisis teórico y conceptual de la obra.
El taller se realiza partiendo de la práctica y el desarrollo de diferentes técnicas no convencionales del dibujo y la pintura, para fusionarlas con los procedimientos tradicionales.
Para el principiante es un camino diferente en el acercamiento a la actividad artística, encontrando resultados en forma ágil, lo que motiva un interés especial a la incorporación de los conocimientos técnicos tradicionales.
Para los avanzados (con conocimientos técnicos adquiridos) es un intento de desestructurar el exceso de conocimientos académicos, para alcanzar la creación artística sin límites ni prejuicios.
Análisis y desarrollo de disparadores en el proceso creativo.
Objetivos del arte en la búsqueda de la comunicación visual.
Charlas con debates sobre temas artísticos y trabajos realizados.
SE OTORGARAN CERTIFICADOS
Informes e inscripción: 4006 -1500 int. 2200 / 2201 / 2204
Horario de atención:lunes a viernes de 11 a 18 hs.
Campus Miguelete - Martín de Irigoyen 3100
(a 5 cuadras de Peatonal Belgrano, y estación San Martín).
http://www.arte.unsam.edu.ar/
talleres.arte.unsam@gmail.com
*

Entradas más vistas en la última semana
-
Esta caricatura fue la ganadora en un congreso sobre educación y vida sostenible celebrado en Sao Paulo. "Todo mundo piensa en dejar u...
-
COMPLEJO CULTURAL GALATRO : FONDO EDITORIAL 1/6/2017 (en construcción) : Imagen: Biblioteca Pública de Lima : Foto ANDINA Editorial...
-
Comenzamos una nueva sección en este blog, que va a ir entremezclada con las notas habituales (y las no habituales). Su finalidad es insert...
-
¡Hola! ¡Bienvenidos a la reunión número 14 de este pequeño curso! Hoy el tema serán "los lectos". ¿Lectos? ¿De qué me está...
-
El hombre se ha caracterizado siempre por su búsqueda constante de nuevas vías para mejorar sus condiciones de vida. Estos esfuerzos le ...
-
“LA ORESTIADA” ESQUILO – Estrenada en 458 a.C. Guía de trabajo (para completar) --- RESUMEN DEL ARGUMENTO: “La Orestiada” es, entre la...
-
De una monografía realizada por Pedro Manuel Ramos Sánchez --- La expresión método científico se utiliza con diferentes significados y...
-
Los aplazos y el pensamiento mágico. El renovado debate sobre si un niño puede recibir bajas calificaciones durante su vida escolar, permi...
-
Noticias, personajes, lugares e historias de la República Oriental recostada sobre el "río de los pájaros". Su actividad literaria...
Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada
Destacadas!!!
Cargando...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario