*

Entradas más vistas en la última semana
-
Esta caricatura fue la ganadora en un congreso sobre educación y vida sostenible celebrado en Sao Paulo. "Todo mundo piensa en dejar u...
-
COMPLEJO CULTURAL GALATRO : FONDO EDITORIAL 1/6/2017 (en construcción) : Imagen: Biblioteca Pública de Lima : Foto ANDINA Editorial...
-
Comenzamos una nueva sección en este blog, que va a ir entremezclada con las notas habituales (y las no habituales). Su finalidad es insert...
-
¡Hola! ¡Bienvenidos a la reunión número 14 de este pequeño curso! Hoy el tema serán "los lectos". ¿Lectos? ¿De qué me está...
-
El hombre se ha caracterizado siempre por su búsqueda constante de nuevas vías para mejorar sus condiciones de vida. Estos esfuerzos le ...
-
“LA ORESTIADA” ESQUILO – Estrenada en 458 a.C. Guía de trabajo (para completar) --- RESUMEN DEL ARGUMENTO: “La Orestiada” es, entre la...
-
De una monografía realizada por Pedro Manuel Ramos Sánchez --- La expresión método científico se utiliza con diferentes significados y...
-
Los aplazos y el pensamiento mágico. El renovado debate sobre si un niño puede recibir bajas calificaciones durante su vida escolar, permi...
-
Noticias, personajes, lugares e historias de la República Oriental recostada sobre el "río de los pájaros". Su actividad literaria...
Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada
Destacadas!!!
Cargando...
El fracaso escolar por dificultades sociales
Fuente: http://www.guadalajaradiario.es/local/6263-programa-para-evitar-el-fracaso-escolar-de-ninos-con-dificultades-sociales.html
Coincidiendo con la aseveración de que todo niño con dificultades en la escuela manifiesta los problemas que existen en su hogar, hemos encontrado esta nota que lo confirma y que en Guadalajara (España) muestra un posible paliativo a aplicar.
El Ayuntamiento de Guadalajara y Cruz Roja han firmado un convenio de colaboración para desarrollar un proyecto de promoción del éxito escolar en niños con dificultades escolares. Mediante el mismo se les dará apoyo durante las tardes a cerca de un centenar de niños que sufren dificultades sociales y al mismo tiempo que se les ofrece una alimentación adecuada.
El proyecto, al que el Ayuntamiento contribuye con 10.000 euros, va a afectar a 90 niños de entre seis y doce años “que pertenecen a familias con dificultades económicas, familias monoparentales, familias que sufren dificultades en el proceso migratorio, familias multiproblemáticas afectadas por dificultades sobrevenidas como puede ser la hospitalización de los padres o familias afectadas por el desempleo”. Todas estas circunstancias externas influyen en el fracaso escolar, que se quiere evitar.
Por su parte la presidenta de Cruz Roja ha precisado que el objetivo del programa es ofrecer asistencia educativa sin intentar suplantar a lo que hacen los niños con sus profesores “sino que simplemente les estimulamos a que realizan las tareas y a que tengan unos espacios adecuados para el estudio, que no pueden tener en sus casas, y de hecho, además de que los niños se lo pasan muy bien, los colegios nos dicen que tienen mayor rendimiento escolar y que se portan mejor”.
---
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario