Por Kenndrith Bayola
en monografías.com
(fragmentos escogidos)
La paz y la seguridad en los hogares día a día se ven más perturbados a causa de hechos de violencia perpetrados entre los mismos miembros de la familia. En todos estos hechos las principales víctimas resultan ser las mujeres, niños y niñas. La violencia en los hogares ya no puede concebirse más como un hecho privado sino como un problema de salud pública dada las dimensiones y daños ocasionados a la sociedad, incluyendo el bajo rendimiento escolar de algunos alumnos.
---
La violencia ha sido definida como el uso de amenazas o uso intencional de la fuerza, la coerción o el poder, bien sea físico, psicológico o sexual, contra otra persona, grupo o comunidado contra sí misma, produciendo o con alta probabilidad de producir daño en la salud y aún en la libertad de movimiento de la víctima.
Constituye un fenómeno mundial e histórico que se relaciona con condiciones sociales y económicas particulares.
---
Las causas de la violencia resultan complejas, pero se identifican a partir del cruce de factores negativos del individuo y del entorno social. La pobreza en sí misma, no es necesariamente un elemento causal, pero constituye un factor de riesgo cuando la violencia ocurre en un ambiente de desigualdad manifiesta y creciente, cuando alcanza situaciones extremas cuando está asociada al desempleo y a que los jóvenes con escasa educación no encuentran otra oportunidad para generar ingresos.
---
Se dice, que los pobres son, a la vez, víctimas y actores predilectos de la violencia. Sin embargo no existe un ámbito ya sea social, familiar o escolar donde no se presencie un acto de violencia.
---
Conclusiones
El tema de la violencia intrafamiliar es sumamente importante, ya que es un problema que al ocurrir en un hogar afecta todo el entorno de quien presenta dicho problema .
El entorno familiar para el proceso de aprendizaje es imprescindible ya que la familia es la base principal de una comunidad y más aún cuando existe apoyo entre los miembros de ésta.
Cuando en una familia existe violencia ya sea verbal, psicológica o física el desarrollo emocional de un niño, niña o adolescente no es el mismo, tanto en su hogar como también en su rendimiento escolar.
---
Recomendaciones
Dar charlas, cursillos y capacitación a las personas que sufren relaciones de violencia, a los jóvenes y niños en las escuelas. Iniciar una campaña de concientización por los medios de comunicación.
A nivel de pareja, propiciar el diálogo y la comunicación.
Organizar talleres o seminarios de capacitación a todo el personal particularmente en relación a las Leyes contra la Violencia Doméstica.
---
Incidencia de la violencia del seno familiar en el rendimiento de los alumnos
Educación y sociedad
http://www.monografias.com/cgi-bin/jump.cgi?ID=145670
*

Entradas más vistas en la última semana
-
Cómo se inició la Primera Guerra Mundial El evento detonante del conflicto fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Aust...
-
La formación del talento humano constituye la columna vertebral de las instituciones, por lo que depende en gran medida de la motivación, ...
-
Teatro para niños Jueves de 4 a 6 pm INICIA 26 DE MAYO (niños de 6 a 11 años) Formador: Miriam Rojas Taller de Formación Teatral Sábad...
-
¡Hola! Gracias por asistir a esta cuarta reunión sobre el tema del aprendizaje y sus técnicas. ¿Has pasado por las tres anteriores? ¿...
-
Desarrollo de habilidades ortográficas - estudiantes universitarios de cursos a distancia por Luis Escalona Cruz La presente investiga...
-
Estimados amigos: Seguramente ya les ha llegado alguna comunicación directa o a través de los medios de prensa en la que solicitamos profeso...
-
El objetivo de este artículo, es compartir algunas reflexiones en torno al papel que deben asumir los docentes universitarios en su rol d...
-
Los argentinos hablamos en un idioma nacido del antiguo castellano pero crecido en diferentes lugares con distintas variaciones. ¿Es ma...
-
Por Eriberto en monografías.com --- Dificultades en la lectoescritura: En general se las conoce como dislexias, si bien este término no ...
-
Hoy, hemos derrotado la frivolidad y la hipocresía de los intelectuales progresistas. De esos que el pensamiento único es el del que lo sab...
Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada
Destacadas!!!
Cargando...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario