(Fragmentos de una monografía)
---
En la actualidad existe una amplia gama de recursos provenientes de la tecnología educativa, que van desde materiales hechos a mano hasta sofisticados programas por computadora. Por lo general, el maestro decide sobre el uso de dicha tecnología con criterios empíricos que suelen basarse en la novedad y moda o en "ofertas" de los fabricantes.
Sentidos y número de participantes en la comunicación
La tecnología puede limitar el número de emisores y/o receptores de un mensaje. Por ejemplo, la telefonía usualmente es una tecnología de uno a uno; es decir, sólo permite comunicar a dos personas. Con el uso de un altavoz y un micrófono especial (o speakerphone) puede tenerse una comunicación de uno a muchos o de muchas.
Vida o duración del mensaje
La "vida" de un mensaje determina si éste puede ser "recibido" una o varias veces. La cátedra es una tecnología efímera pues una vez que el profesor termina su exposición, la información se "pierde". Un audio casete que contiene la grabación de una conferencia es una tecnología permanente.
Flexibilidad del tiempo
Otra característica de la tecnología es si ésta exige o no la simultaneidad en el tiempo de los participantes en la comunicación.
Control por el estudiantes
Si cuando se utilizan computadoras pueden ofrecer mucho control al estudiante; sin embargo, el que exista y no éste depende del diseño del programa o software en particular.
Comunicación profesor-estudiante
El proceso de aprendizaje debe constituir un diálogo entre el profesor y el alumno, que opere al nivel de descripciones de acciones en el mundo, que reconozca el carácter de segundo grado del conocimiento académico.
Representación de conceptos abstractos y hechos concretos
Las tecnologías difieren en su capacidad para representar conceptos abstractos o hechos concretos. Si se desea explicar una situación de trato con un cliente difícil, la televisión es un medio más adecuado que el medio impreso, pues permite observar el lenguaje, la vestimenta y los gestos de los personajes de esta historia.
Orden y estructura de la representación de conocimientos
Los medios también difieren en su capacidad para ordenar, estructurar y dar acceso al conocimiento que presenta. La teoría de aprendizaje utilizada también tiene gran influencia en la manera como debe ser representado el conocimiento. Las teorías de aprendizaje conductistas tienden a seguir una presentación más fija y lineal mientras que las constructivas suelen dar la oportunidad al estudiante de escoger.
Organización y costos.
El costo de la tecnología se ha dejado para el final, sin embargo éste es el criterio que más rápidamente permite descartar tecnologías candidatas. En el cálculo del costo intervienen factores como infraestructura, capacitación, personal técnico y de mantenimiento, pago de licencias de programas de computadora, desarrollo de los cursos, etc. Los costos pueden ser fijos, como una inversión en infraestructura, desarrollo de los cursos, dependiendo del número de alumnos, como un costo de impresión de US$ 5 por CD- ROM etc. Es necesario que el profesor estime la vida útil del material desarrollado y que el costo se prorratee entre el número de estudiantes.
Nota completa en
Resumen de tecnología educativa - Qué seleccionar y cómo decidir
http://www.monografias.com/cgi-bin/jump.cgi?ID=148327x
Otro trabajo sugerido sobre el tema:
Utilización de las nuevas tecnologías de la informática y las comunicaciones - Estudio descriptivo
http://www.monografias.com/cgi-bin/jump.cgi?ID=148577
*

Entradas más vistas en la última semana
-
Esta caricatura fue la ganadora en un congreso sobre educación y vida sostenible celebrado en Sao Paulo. "Todo mundo piensa en dejar u...
-
¡Hola! Aquí estoy nuevamente presentando un recurso sencillo, esta vez para aplicar a las matemáticas o, mejor dicho, a la lógica matemát...
-
Por Eriberto en monografías.com --- Dificultades en la lectoescritura: En general se las conoce como dislexias, si bien este término no ...
-
La entidad Respect Refugiados organiza el curso "Habilidades Directivas y Competencias Profesionales en la Gestión de ONG". La ent...
-
UNSAM UNIVERSIDAD NACIONAL de SAN MARTÍN UNIDAD ACADÉMICA de las ARTES TALLERES ABIERTOS A LA COMUNIDAD ARTE y CREATIVIDAD DIBUJO y ...
-
Basado en una nota publicada por Eroski Consumer. Imagen: David Goehring Autor de la nota original: JORDI SABATÉ MARTÍ 23 de diciembre ...
-
18 al 20 de abril: Congreso Internacional de Educación “Creando Puentes”, San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina. creando...
-
(Fragmentos de una monografía) --- En la actualidad existe una amplia gama de recursos provenientes de la tecnología educativa, que van de...
-
De una monografía realizada por Pedro Manuel Ramos Sánchez --- La expresión método científico se utiliza con diferentes significados y...
-
La Eurocámara apoya el teletrabajo y horarios más flexibles Construible.es (Comunicados de prensa) - Madrid, España
Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada
Destacadas!!!
Cargando...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario