Todo proceso de pre o post grado (diplomado, maestría, doctorado) culmina, generalmente, con un trabajo científico que constituye el resultado final de una investigación, por esta razón se torna imprescindible tener un profundo conocimiento sobre la Metodología de la investigación.
La tesis es un documento que presenta los resultados científicos alcanzados por el investigador en su trabajo de investigación. En ella se presentan de forma sistematizada, lógica y objetiva esos resultados en correspondencia con el proyecto presentado, discutido y aprobado para la búsqueda de soluciones al problema planteado con respuestas científicas contextualizadas a partir de la utilización del método científico.
La tesis debe producir una ampliación de los límites del conocimiento científico en un área específica del saber y el disertante tiene que demostrar sus conocimientos referentes el tema de investigación. Para que lo anterior sea valido es imprescindible una valoración y evaluación crítica acerca de la bibliografía e investigaciones precedentes que demuestren criterios novedosos suficientemente argumentados.
Etapas del proceso de la investigación y de la tesis
Etapa 1 Tema. (Seleccione un tema de su interés, en el cual tenga experiencia y del cual conozca la bibliografía básica)
Etapa 2 Proyecto (Diseño Teórico o fundamentación teórica del tema) Incluye: (Problema – Hipótesis- variables-objetivo general) Los objetivos específicos deben derivarse del objetivo general.
Etapa 3 El proceso de Investigación.
Etapa 4 Redacción, presentación y defensa.
Monografía completa en
El proceso de la investigación científica - La tesis
http://www.monografias.com/cgi-bin/jump.cgi?ID=148574
*

Entradas más vistas en la última semana
-
Esta caricatura fue la ganadora en un congreso sobre educación y vida sostenible celebrado en Sao Paulo. "Todo mundo piensa en dejar u...
-
¡Hola! Aquí estoy nuevamente presentando un recurso sencillo, esta vez para aplicar a las matemáticas o, mejor dicho, a la lógica matemát...
-
18 al 20 de abril: Congreso Internacional de Educación “Creando Puentes”, San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina. creando...
-
Ana María Intili, médica, psicoterapeuta, escritora y poeta que nació en San Miguel de Tucumán, Argentina, en 1950 y reside en Lima (Perú) d...
-
Si aún no es usuario de Sala de Videoconferencias, podrá informarse acerca de ellas, realizar una prueba gratis e incluso registrarse para r...
-
¡Hola! ¿Me recuerdas? Espero que sí, porque hoy justamente voy a darte alguna información acerca de la memoria. La memoria es la capa...
-
La Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de la Patagonia - Sede Esquel invita a docentes a participar de clases teóricas y prácti...
-
El desarrollo histórico de la educación en Guatemala se ha visto fuertemente marcado por sucesos importantes en los aspectos económicos,...
-
COMPLEJO CULTURAL GALATRO : Técnicas de Estudio - Método Galatro - Canales : Bien, amigo, ¿podemos dar unas puntaditas más a este estudio pr...
Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada
No hay comentarios:
Publicar un comentario