Todo proceso de pre o post grado (diplomado, maestría, doctorado) culmina, generalmente, con un trabajo científico que constituye el resultado final de una investigación, por esta razón se torna imprescindible tener un profundo conocimiento sobre la Metodología de la investigación.
La tesis es un documento que presenta los resultados científicos alcanzados por el investigador en su trabajo de investigación. En ella se presentan de forma sistematizada, lógica y objetiva esos resultados en correspondencia con el proyecto presentado, discutido y aprobado para la búsqueda de soluciones al problema planteado con respuestas científicas contextualizadas a partir de la utilización del método científico.
La tesis debe producir una ampliación de los límites del conocimiento científico en un área específica del saber y el disertante tiene que demostrar sus conocimientos referentes el tema de investigación. Para que lo anterior sea valido es imprescindible una valoración y evaluación crítica acerca de la bibliografía e investigaciones precedentes que demuestren criterios novedosos suficientemente argumentados.
Etapas del proceso de la investigación y de la tesis
Etapa 1 Tema. (Seleccione un tema de su interés, en el cual tenga experiencia y del cual conozca la bibliografía básica)
Etapa 2 Proyecto (Diseño Teórico o fundamentación teórica del tema) Incluye: (Problema – Hipótesis- variables-objetivo general) Los objetivos específicos deben derivarse del objetivo general.
Etapa 3 El proceso de Investigación.
Etapa 4 Redacción, presentación y defensa.
Monografía completa en
El proceso de la investigación científica - La tesis
http://www.monografias.com/cgi-bin/jump.cgi?ID=148574
*

Entradas más vistas en la última semana
-
Cómo se inició la Primera Guerra Mundial El evento detonante del conflicto fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Aust...
-
Teatro para niños Jueves de 4 a 6 pm INICIA 26 DE MAYO (niños de 6 a 11 años) Formador: Miriam Rojas Taller de Formación Teatral Sábad...
-
La formación del talento humano constituye la columna vertebral de las instituciones, por lo que depende en gran medida de la motivación, ...
-
El objetivo de este artículo, es compartir algunas reflexiones en torno al papel que deben asumir los docentes universitarios en su rol d...
-
¡Hola! Gracias por asistir a esta cuarta reunión sobre el tema del aprendizaje y sus técnicas. ¿Has pasado por las tres anteriores? ¿...
-
Desarrollo de habilidades ortográficas - estudiantes universitarios de cursos a distancia por Luis Escalona Cruz La presente investiga...
-
Estimados amigos: Seguramente ya les ha llegado alguna comunicación directa o a través de los medios de prensa en la que solicitamos profeso...
-
Los argentinos hablamos en un idioma nacido del antiguo castellano pero crecido en diferentes lugares con distintas variaciones. ¿Es ma...
-
Invariabilidad de la composición química de una sustancia Se encuentre ésta en estado sólido, líquido o gaseoso, los átomos o moléculas q...
-
Por Eriberto en monografías.com --- Dificultades en la lectoescritura: En general se las conoce como dislexias, si bien este término no ...
Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada
No hay comentarios:
Publicar un comentario