*

Entradas más vistas en la última semana
-
Cómo se inició la Primera Guerra Mundial El evento detonante del conflicto fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Aust...
-
Teatro para niños Jueves de 4 a 6 pm INICIA 26 DE MAYO (niños de 6 a 11 años) Formador: Miriam Rojas Taller de Formación Teatral Sábad...
-
La formación del talento humano constituye la columna vertebral de las instituciones, por lo que depende en gran medida de la motivación, ...
-
¡Hola! Gracias por asistir a esta cuarta reunión sobre el tema del aprendizaje y sus técnicas. ¿Has pasado por las tres anteriores? ¿...
-
Desarrollo de habilidades ortográficas - estudiantes universitarios de cursos a distancia por Luis Escalona Cruz La presente investiga...
-
El objetivo de este artículo, es compartir algunas reflexiones en torno al papel que deben asumir los docentes universitarios en su rol d...
-
Los argentinos hablamos en un idioma nacido del antiguo castellano pero crecido en diferentes lugares con distintas variaciones. ¿Es ma...
-
La Maestría en Finanzas de ESEADE se propone formar directivos financieros, distinguidos por su visión integral de los negocios y fuerte or...
-
Estimados amigos: Seguramente ya les ha llegado alguna comunicación directa o a través de los medios de prensa en la que solicitamos profeso...
-
Invariabilidad de la composición química de una sustancia Se encuentre ésta en estado sólido, líquido o gaseoso, los átomos o moléculas q...
Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada
Destacadas!!!
Cargando...
Maestría en Finanzas
La Maestría en Finanzas de ESEADE se propone formar directivos financieros, distinguidos por su visión integral de los negocios y fuerte orientación a la creación de valor corporativo, sobre la base de sólidos principios éticos y el compromiso con un desarrollo globalmente sustentable.
Nuestra maestría se distingue por su excelente balance de conocimientos teóricos y prácticos, a cargo de destacados académicos con probada experiencia tanto en investigación como en el mundo profesional.
Dirigido a:
-Profesionales que actualmente se desempeñan en funciones financieras en organizaciones privadas, gubernamentales o intermedias.
-Profesionales que se han formado en otras disciplinas, y que precisen desarrollar los conocimientos y las habilidades propias de los directivos financieros.
-Empresarios, directivos y gerentes generales de empresas que buscan apalancar sus organizaciones a través de la toma de decisiones orientadas a la eficiencia financiera y la creación de valor.
Duración: Dos años
Se cursa 3 veces por semana de 19.00 a 21.30hs.
Beneficio por Inscripción Temprana!
Consultar por asesoramiento a:
Vanessa Tello
vtello@eseade.edu.ar
Uriarte 2472, C1425FNJ
Buenos Aires.
Inicio: Marzo 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario