Turismo idiomático
Fuente: Eroski Consumer
Cada año 100.000 españoles viajan al extranjero para aprender un idioma diferente.
---
Las vacaciones escolares son cada vez más aprovechadas por muchos estudiantes para aprender idiomas en el extranjero. Viajar al Reino Unido para aprender inglés es casi una tradición que, sin embargo, no sale barata. Un curso de cuatro semanas oscila entre 70 y 210 euros semanales, sin tener en cuenta los gastos de transporte, alojamiento y manutención. Cada año, unos 100.000 españoles viajan al extranjero para aprender un idioma diferente al suyo, mientras que otros 150.000 llegan a España para aprender español. Una importante industria que mueve más de 650 millones de euros anuales y que se pretende potenciar con nueva infraestructura y una mejor oferta de actividades complementarias.
Autor: Por AZUCENA GARCÍA
Última actualización: 7 de mayo de 2008
---
La enseñanza de español a extranjeros es un sector en alza que reporta importantes beneficios. El pasado año unos 150.000 turistas viajaron a España para aprender este idioma, lo que ha llevado a Turespaña, el Instituto Cervantes y la Federación Española de Escuelas de Español para Extranjeros a firmar un protocolo de cooperación para apoyar la promoción y difusión del denominado turismo idiomático en el extranjero: Francia, Reino Unido, Alemania y Estados Unidos. Este protocolo tiene en cuenta la importancia del español como recurso turístico y su enorme potencial, dado que existe una demanda real y creciente de estudiantes que llegan a España para aprender español, la cuarta lengua más hablada del mundo (400 millones de personas). En cuanto al perfil de quienes lo hacen, se trata de personas que permanecen en el país una media de cuatro semanas, generalmente con alto poder adquisitivo y que demandan servicios similares a los del turista clásico, tales como billetes de avión, alojamiento y excursiones. Según el estudio 'El turismo idiomático en España', elaborado por la Secretaría General de Turismo, desde 1995 la demanda de estudiantes extranjeros de español ha crecido entre un 7% y un 9% anual. Se trata de personas que permanecen en España entre tres y cuatro semanas, lo que equivale en número de pernoctaciones a unos 500.000 turistas estándar. En su mayoría, son jóvenes universitarios que llegan en verano, aunque cada vez es más frecuente la llegada en invierno de estudiantes de más edad, que vienen a aprender el idioma por motivos profesionales.
*

Entradas más vistas en la última semana
-
La Edad Contemporánea es un periodo muy complejo. Yo diría que de enormes paradojas. Las diferencias con la etapa anterior pueden apreci...
-
Invariabilidad de la composición química de una sustancia Se encuentre ésta en estado sólido, líquido o gaseoso, los átomos o moléculas q...
-
Los niños argentinos hablan como sus mayores. De ellos aprenden las formas habituales de expresarse y por ello se ajustan al nivel cultural,...
-
En conjunto con la empresa representante en Argentina de la firma GSK, quien es tercera en ventas de equipos de Control Numérico en el mund...
-
El objetivo de este manual es explicar de forma no técnica, conceptos básicos aplicados en electricidad y electrónica, comúnmente usados tan...
-
¡Hola! ¡Bienvenidos a la reunión número 14 de este pequeño curso! Hoy el tema serán "los lectos". ¿Lectos? ¿De qué me está...
-
Algunos conceptos antes de leer la monografía: Definición de número: un número es cada uno de los entes abstractos que forman una ...
-
PRENSA ENE1 2015 Guías de Ayuda en Matemáticas y Física. Desde los principios de las llamadas “ciencias duras” han resultado casi siem...
-
Esta caricatura fue la ganadora en un congreso sobre educación y vida sostenible celebrado en Sao Paulo. "Todo mundo piensa en dejar u...
-
Dr. Armando Barraza Cuellar El autor nos lleva a través de analogías, meta-analogía y auto-analogía, a navegar en el mundo maravilloso, ¡as...
Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada
Destacadas!!!
Cargando...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario