*

Entradas más vistas en la última semana
-
Cómo se inició la Primera Guerra Mundial El evento detonante del conflicto fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Aust...
-
La formación del talento humano constituye la columna vertebral de las instituciones, por lo que depende en gran medida de la motivación, ...
-
Teatro para niños Jueves de 4 a 6 pm INICIA 26 DE MAYO (niños de 6 a 11 años) Formador: Miriam Rojas Taller de Formación Teatral Sábad...
-
¡Hola! Gracias por asistir a esta cuarta reunión sobre el tema del aprendizaje y sus técnicas. ¿Has pasado por las tres anteriores? ¿...
-
Desarrollo de habilidades ortográficas - estudiantes universitarios de cursos a distancia por Luis Escalona Cruz La presente investiga...
-
Estimados amigos: Seguramente ya les ha llegado alguna comunicación directa o a través de los medios de prensa en la que solicitamos profeso...
-
El objetivo de este artículo, es compartir algunas reflexiones en torno al papel que deben asumir los docentes universitarios en su rol d...
-
Los argentinos hablamos en un idioma nacido del antiguo castellano pero crecido en diferentes lugares con distintas variaciones. ¿Es ma...
-
Por Eriberto en monografías.com --- Dificultades en la lectoescritura: En general se las conoce como dislexias, si bien este término no ...
-
Hoy, hemos derrotado la frivolidad y la hipocresía de los intelectuales progresistas. De esos que el pensamiento único es el del que lo sab...
Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada
Destacadas!!!
Cargando...
El fracaso escolar por dificultades sociales
Fuente: http://www.guadalajaradiario.es/local/6263-programa-para-evitar-el-fracaso-escolar-de-ninos-con-dificultades-sociales.html
Coincidiendo con la aseveración de que todo niño con dificultades en la escuela manifiesta los problemas que existen en su hogar, hemos encontrado esta nota que lo confirma y que en Guadalajara (España) muestra un posible paliativo a aplicar.
El Ayuntamiento de Guadalajara y Cruz Roja han firmado un convenio de colaboración para desarrollar un proyecto de promoción del éxito escolar en niños con dificultades escolares. Mediante el mismo se les dará apoyo durante las tardes a cerca de un centenar de niños que sufren dificultades sociales y al mismo tiempo que se les ofrece una alimentación adecuada.
El proyecto, al que el Ayuntamiento contribuye con 10.000 euros, va a afectar a 90 niños de entre seis y doce años “que pertenecen a familias con dificultades económicas, familias monoparentales, familias que sufren dificultades en el proceso migratorio, familias multiproblemáticas afectadas por dificultades sobrevenidas como puede ser la hospitalización de los padres o familias afectadas por el desempleo”. Todas estas circunstancias externas influyen en el fracaso escolar, que se quiere evitar.
Por su parte la presidenta de Cruz Roja ha precisado que el objetivo del programa es ofrecer asistencia educativa sin intentar suplantar a lo que hacen los niños con sus profesores “sino que simplemente les estimulamos a que realizan las tareas y a que tengan unos espacios adecuados para el estudio, que no pueden tener en sus casas, y de hecho, además de que los niños se lo pasan muy bien, los colegios nos dicen que tienen mayor rendimiento escolar y que se portan mejor”.
---
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario