*

*

Entradas más vistas en la última semana

Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada

Destacadas!!!

Cargando...

ASESORIAS DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA - México DF

Nivel secundaria

Matemáticas. Miércoles. 3:00 a 4:00pm
Física. Miércoles. 4:00pm a 5:00pm

Nivel preparatoria
Matemáticas. Viernes. 3:00pm a 4:00pm
Física. Viernes. 4:00pm a 5:00pm

Cuota de recuperación: $50 inscripción y $150 mensualidad.

Escuela de Cultura Popular
Sede Berlioz
Héctor Berlioz No. 156 casi esquina eje central. Col Ex-Hipódromo de Peralvillo.

A seis cuadras del Metro Tlatelolco, lado oriente de eje central. O bien tomar en algún Metro sobre Eje Central (Bellas Artes, San Juan de Letrán, Salto del Agua, Doctores, Obrera, Lázaro Cárdenas) el trolebús que se vaya por todo el eje.

¡Ya inauguramos el Aula Virtual!


¡Atención amigos profesores y alumnos!
Acabamos de inaugurar nuestra Aula Virtual. Vamos a sacarle "todo el jugo posible".
Podrán encontrarla en http://www.youtube.com/user/dgalatrog 

y ya con algunos videos que elegimos sobre temas de Física, Química, Matemáticas e Inglés.
Visítenla, suscríbanse y dejen sus comentarios. Será una de nuestras principales vías de comunicación.
¡Bienvenidos!

Prof. Daniel Aníbal Galatro

Premio Nacional de Ensayo Raúl Rangel Frías 2010 (México)

Premio Nacional de Ensayo Raúl Rangel Frías 2010 (México)

Cierre: 10 de septiembre de 2010

Con el propósito de alentar los trabajos intelectuales de reflexión y análisis filosófico en México, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León y la Universidad Autónoma de Nuevo León, convocan al Premio Nacional de Ensayo Raúl Rangel Frías.
Los interesados podrán participar con un ensayo o libro de ensayos inéditos en español, sobre la obra de filósofos mexicanos o ensayos filosóficos de autor que aborden temas humanísticos de interés actual.
Los trabajos deberán tener una extensión mínima de 100 y máxima de 250 cuartillas.

Podrán participar todos los escritores mexicanos residentes en la República Mexicana o extranjeros con residencia legal en el país. La residencia deberá ser habitual y constante de al menos cinco años inmediatos
anteriores a la fecha de emisión de esta convocatoria y deberá ser comprobada mediante documentos oficiales.

Mayor información:
Web: http://www.conarte.org.mx/
E-mail: contacto@conarte.org.mx

Raúl Rangel Frías (Monterrey, Nuevo León, 15 de marzo de 1913 — ibidem 8 de abril de 1993) fue un destacado abogado, político, intelectual y escritor mexicano. Fue rector de la Universidad de Nuevo León, y, posteriormente, gobernador del Estado de Nuevo León.

Durante su gestión se dio un importante impulso a la cultura en todos los órdenes y se realizaron innumerables obras para dotar a los habitantes del Estado tanto de agua potable como de medios de comunicación y energía eléctrica. La salud, lo mismo que la agricultura y la ganadería, fueron otros rubros que el licenciado Rangel Frías apoyó decididamente.

Fuente: Wikipedia

Información de los estudiantes universitarios de EEUU - Fuente: Granma

1º “No llevan reloj para ver la hora, sino que utilizan sus celulares.”

2º “Creen que Beethoven es un perro que conocieron en un film.”
3º “Que Miguel Ángel es un virus informático.”
4º “Que el correo electrónico es ‘demasiado lento’, acostumbrados como están a teclear mensajes en sofisticados teléfonos móviles.”
5º “Muy pocos de ellos saben escribir en cursiva.”
6º “Creen que Checoslovaquia nunca existió.”
7º “Que las empresas norteamericanas siempre han hecho negocios en Vietnam.”
8º “Que los automóviles coreanos han circulado todo el tiempo en su país.”
9º “Que Estados Unidos, Canadá y México siempre han estado ligados por
un Tratado de Libre Comercio.”

Is it true what they say about them?

Sistematización de la actividad docente - Una monografía

Es evidente que en nuestro medio no se hacen esfuerzos por sistematizar los procesos de enseñanza aprendizaje, por el simple hecho de que estamos acostumbrados a imitar, a repetir año con año guías curriculares que son obsoletas. Por otro lado contribuye la resistencia al cambio por dejarse llevar por informaciones falsas, falta de valores, poca voluntad de desarrollarse como persona o como profesional y muchas veces por falta de vocación.


La sistematización es un proceso mediante el cual podemos recopilar información mediante las experiencias, investigaciones, evaluaciones, invenciones y observaciones que se pueden visualizar en el desarrollo de un trabajo o mediante la ejecución de proyectos, los cuales tienen que ser plasmados de forma escrita y que de esa manera contribuyan al desarrollo de nuevos propósitos; con el fin de mejorarla, transformarla, crear nuevos modelosy reproducirla para ser utilizada como un medio de aprendizaje aprovechable por otras personas.


Gamaliel Hernández
en
El educador y la profesión docente - Hacia una sistematización

http://www.monografias.com/cgi-bin/jump.cgi?ID=150462

Inteligencia Espiritual y Educación Holista

De un trabajo realizado por Luz Virginia Damián Juárez
Imagen: fotolog.com
---
El educador holista debe ser una fuente de inspiración para los estudiantes, crear una relación de amor, pues tiene la certeza de que la necesidad más básica de cualquier ser humano es el amor y la educación tradicional ha dejado de lado este principio.

Entonces, la educación holista debe ser un acto de amor, como menciona el Dr. Ramón Gallegos “donde no exista el miedo, la comparación o la amenaza, debe ser un proceso de continua indagación sobre nosotros mismos y nuestra relación con el kosmos que habitamos…” generando así alegría por vivir.

A su monografía en .pdf puede accederse haciendo clic en:
http://www.monografias.com/cgi-bin/jump.cgi?ID=150634

Invitan a participar de clases de fisiología en Esquel - Chubut - Argentina

La Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de la Patagonia - Sede Esquel invita a docentes a participar de clases teóricas y prácticas de Fisiología General, en condición de oyente. Estas clases se dictan martes y jueves de 9 a 12, en instalaciones del Edificio de Aulas ubicado en el km. 4 de la Ruta Nacional Nº259.


Distintos temas se tratan en estas clases, como es el caso de: Origen y Evolución de la Vida, la Naturaleza de lo viviente, desde el paradigma de la Física Cuántica y de la Termodinámica del no equilibrio. Además se aborda sobre los principales procesos biológicos, desde los microbios, los animales y vegetales y los intercambios a favor de las membranas biológicas, entre otros.

Los interesados deberán contactarse con el Laboratorio de Ecología Acuática al 45 39 85 / 453679, vía email a ecologia@unpata.edu.ar  o personalmente en Sarmiento 849 de 9 a 12.

Lo nuevo de Mercado Libre

Para enviar y recibir dinero via e-mail, regístrese haciendo clic aquí:

Dineromail, para enviar y recibir dinero via e-mail