Sugerencias importantes
que adaptamos de un trabajo
realizado por Yesenia Gonzalez
y publicado en
monografias.com
---
El mantenimiento preventivo permite detectar fallos repetitivos, disminuir los puntos muertos por paradas, aumentar la vida útil de equipos, disminuir costosde reparaciones, detectar puntos débiles en la instalación entre una larga lista de ventajas. En el caso de las computadoras consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos, tanto de hardware como de software. Estos influyen en el desempeño fiable del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en un intercambio de informaciones correctas, a la máxima velocidad posible dentro de la configuración óptima del sistema.
Mantenimiento preventivo de software.
-Revisión de Instalación por Setup. Consiste en una revisión que se realiza ingresando directamente al menú que se encuentra en la Setup detectando las unidades conectadas ala computadora. Mediante este se puede detectar alguna falla en conectores.
-Desfragmentación de disco duro. La fragmentación del disco sucede después de que el sistema operativo ha escrito diferentes versiones de los archivos varias veces, esto es, un archivo después de ser modificado al guardarse no ocupa direcciones de memoria contiguas en el disco duro. El desfragmentado se ocupa de acomodar los archivos en direcciones de memoria contiguas.
-Liberación de memoria RAM. Supresión de archivos generados por las aplicaciones instaladas en la computadora y que ya no se utilizan, eliminación de temporales, archivos perdidos, carpetas vacías, registros inválidos y accesos directos que tienen una ruta que ya no existe.
-Liberación del Disco Duro. Consiste en buscar, identificar y enumerar en la unidad, los archivos temporales, archivos caché de Internet y archivos de programa innecesarios. De esta forma se procede a eliminarlos de forma segura: historiales de navegación y búsqueda en Internet, cookies y archivos temporales. También detecta accesos directos no válidos y archivos guardados con cero bytes, liberando espacio en el disco.
-Ejecución de Antivirus. Es el procedimiento por medio del cual se escanea, califica y limpia el computador de programas malignos y perjudiciales. Estos programas pueden averiar el sistema operativo, disco duro y otro componentes.
-Copia de Seguridad. Consiste en realizar un respaldo de información por medio de la aplicación COPIA DE SEGURIDAD.
- Escaneo de discos rígidos. Scandisk es un software creado por Symantec, adquirida posteriormente por Microsoft, para incorporarlo junto a sus sistemas operativos MS-DOS. Sirve para comprobar en el ordenador tanto la integridad de la superficie física de su disco duro como la integridad del sistema de archivos almacenado en él. Examina la superficie física del disco y es muy efectiva para detectar errores del sistema de archivos.
-Reinstalación de Sistema Operativo.
En oportunidades, por alguna causa su sistema operativo no inicia o presenta fallas que por algún motivo no se pueden reparar. Esto nos lleva a tener que instalar de nuevo el sistema operativo. Para proceder con la reinstalación hay que encender la máquina y entrar directamente a la Setup, o iniciarlo con un disquete de arranque o simplemente el CD de instalación. El asistente del sistema operativo que desea instalar lo guiará, ayudará y le hará mas fácil la reinstalación. Esteasistentele pedirá sus datos personales y el CD-KEY, es decir la clave del CD. Todos los discos de instalación de Windows tienen una clave que es requerida durante la instalación.
-Reinstalación de programas, aplicativos y office. Los programas que se instalen serán debidamente autorizados y con sus licencias. Ésto sólo lo realizará el administrador de la red informática
Autora del trabajo:
Yesenia Gabriela González Cortés
Recomendamos leer la monografía completa en:
http://www.monografias.com/cgi-bin/jump.cgi?ID=155497
*

Entradas más vistas en la última semana
-
La Edad Contemporánea es un periodo muy complejo. Yo diría que de enormes paradojas. Las diferencias con la etapa anterior pueden apreci...
-
Invariabilidad de la composición química de una sustancia Se encuentre ésta en estado sólido, líquido o gaseoso, los átomos o moléculas q...
-
Los niños argentinos hablan como sus mayores. De ellos aprenden las formas habituales de expresarse y por ello se ajustan al nivel cultural,...
-
El objetivo de este manual es explicar de forma no técnica, conceptos básicos aplicados en electricidad y electrónica, comúnmente usados tan...
-
PRENSA ENE1 2015 Guías de Ayuda en Matemáticas y Física. Desde los principios de las llamadas “ciencias duras” han resultado casi siem...
-
18 al 20 de abril: Congreso Internacional de Educación “Creando Puentes”, San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina. creando...
-
En conjunto con la empresa representante en Argentina de la firma GSK, quien es tercera en ventas de equipos de Control Numérico en el mund...
-
Las Facultades de Comunicación en el umbral de la era Internet (2000) Tecnología y educación: nuevos retos. http://www.monografias.com/cgi-b...
-
Comenzamos una nueva sección en este blog, que va a ir entremezclada con las notas habituales (y las no habituales). Su finalidad es insert...
-
Desde la irrupción de las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza aprendizaje (PEA), el carácter de la educación universitaria ha co...
Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada
Destacadas!!!
Cargando...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario