por Guillermo Montalvo Fuentes
en RazonEs de Ser
---
De acuerdo con Juan Carlos Hernández, psicólogo social por la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco, entre las características de la educación sexual mexicana están la homofobia y la misoginia, lo que implica un “gran sesgo” en la información que reciben niños, niñas, jóvenes y adolescentes.
“Cuando se dice en los libros de texto que la masturbación aparece durante la adolescencia del hombre, la mujer adolescente que se masturba piensa, a mi no me mencionan, entonces lo que hago puede que esté mal; y algo parecido sucede con el tema de la homosexualidad”.
Para Hernández Meijueiro, este tipo de “omisiones o sutilezas” pueden contribuir a generar, en el caso de las personas de la diversidad sexual, una homofobia interiorizada, la cual daña la construcción de la personalidad del hombre gay o la mujer lesbiana, pues afecta la autoestima, y por consiguiente, el autocuidado.
“Esto representa un problema porque ¿cómo le pides a alguien que se cuide, que sea responsable y use condón, si lo que quiere es morirse?”
Por tal motivo el psicoterapeuta subrayó la importancia de no permitir que la ultraderecha monopolice el discurso de los valores, sobre todo en la educación.
Al respecto, Marco Caetano, investigador de la Universidad de Río de Janeiro, coincidió en que las estructuras educativas “legitiman” el androcentrismo y la heteronormatividad, arraigados en muchas sociedades.
De acuerdo con el académico, en la mayoría de los países de América Latina no existe una democracia sexual, pues tenerla implica “desmantelar muchas barreras de orden racial, económico, de género o de acceso a la educación”.
Un primer paso para conseguirlo, explicó Caetano, es empezar por la construcción de la ciudadanía, entender que vivir sin homofobia exige vivir sin misoginia, pues, dijo, sólo así se podrán controlar las tecnologías pedagógicas de la escuela y la cultura, a favor de esa democracia sexual.
Las opiniones de ambos especialistas se dieron como parte del simposio “El impacto de la homofobia en el acceso a los servicios de salud y educación”, en el que también participaron --el 23 de mayo-- Javier Marmolejo, investigador docente de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México; Gloria Careaga, secretaria general de la Asociación Internacional de Lesbianas y Gays; Estefania Vela, investigadora del programa Derecho a la Salud del Centro de Investigación y Docencia Económica; Violeta Barrientos, investigadora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Lima, Perú; y Xabier Lizarraga, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
notiese@notiese.org
Cortesía de Notiese / Forum en Línea
*

Entradas más vistas en la última semana
-
Cómo se inició la Primera Guerra Mundial El evento detonante del conflicto fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Aust...
-
La formación del talento humano constituye la columna vertebral de las instituciones, por lo que depende en gran medida de la motivación, ...
-
Teatro para niños Jueves de 4 a 6 pm INICIA 26 DE MAYO (niños de 6 a 11 años) Formador: Miriam Rojas Taller de Formación Teatral Sábad...
-
¡Hola! Gracias por asistir a esta cuarta reunión sobre el tema del aprendizaje y sus técnicas. ¿Has pasado por las tres anteriores? ¿...
-
Desarrollo de habilidades ortográficas - estudiantes universitarios de cursos a distancia por Luis Escalona Cruz La presente investiga...
-
Estimados amigos: Seguramente ya les ha llegado alguna comunicación directa o a través de los medios de prensa en la que solicitamos profeso...
-
El objetivo de este artículo, es compartir algunas reflexiones en torno al papel que deben asumir los docentes universitarios en su rol d...
-
Los argentinos hablamos en un idioma nacido del antiguo castellano pero crecido en diferentes lugares con distintas variaciones. ¿Es ma...
-
Por Eriberto en monografías.com --- Dificultades en la lectoescritura: En general se las conoce como dislexias, si bien este término no ...
-
Hoy, hemos derrotado la frivolidad y la hipocresía de los intelectuales progresistas. De esos que el pensamiento único es el del que lo sab...
Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada
Destacadas!!!
Cargando...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario