Por primera vez en el país una Carta Orgánica Municipal incluye un apartado sobre “diversidad sexual”. Una vez más, un minúsculo grupo de activistas -que desde diciembre de 2009 hizo lobby entre los convencionales- se impuso sobre la mayoría silenciosa.
La Ciudad de Puerto Madryn (Chubut) modificó su Carta Orgánica e incluyó los reclamos del Foro social de diversidad sexual del INADI-delegación Chubut, que coordina Claudia Contreras Newbery de Chubut-Diversx. La carta entrará en vigencia 15 días después de su publicación en el Boletín Oficial, aproximadamente a fin de mes.
Las modificaciones permitirían, entre otras cosas, que un travesti no pueda ser excluido del ejercicio de la docencia.
NOTIVIDA, Año X, Nº 734, 12 de septiembre de 2010
Editores: Lic. Mónica del Río y Pbro. Dr. Juan C. Sanahuja
Página web: http://www.notivida.org/
Email: notivida@hotmail.com
El artículo 86 que generó esta crítica:
Diversidad Sexual
Articulo 86. El municipio promueve la inclusión e integración a la población de gays, lesbianas, trans (travestis, transexuales, transgénero), bisexuales e intersexuales. Para ello realiza, entre otras, las siguientes acciones:
1) Designa con el nombre de identidad de género elegido, a personas trans, que asistan a dependencias municipales, siempre que no se contraponga a ninguna normativa legal vigente, y atendiendo al derecho personalísimo a la libre determinación sexual, sin perjuicio que a los fines administrativos se registren los datos que figuren en el documento nacional de identidad.
2) Elimina las acciones y normativa local que, directa o indirectamente, promuevan la discriminación o impidan a las personas con diversa orientación sexual y/o identidad de género tener acceso a programas o servicios municipales.
3) Garantiza a las personas con diversa orientación sexual o identidad de género, atención a la salud, proporcionando programas o servicios de salud que cubran las necesidades específicas de su orientación sexual o identidad de género.
4) Promueve el ejercicio del derecho al trabajo y a las oportunidades de empleo en el mercado laboral, sin discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género.
5) Asegura en el sistema educativo la inclusión de las personas con diversa orientación sexual o identidad de género en todos los niveles de la enseñanza.
---
¿Debe estar permitido que alguien con orientación sexual diversa ejerza la docencia?
Esperamos tu comentario.
*

Entradas más vistas en la última semana
-
COMPLEJO CULTURAL GALATRO : Técnicas de Estudio - Método Galatro - Canales : Bien, amigo, ¿podemos dar unas puntaditas más a este estudio pr...
-
Cursos de capacitación a distancia por E-learning a través de REDACAM (Red de Aprendizaje para el Cambio) Próximo curso: Análisis Econó...
-
Dr. Armando Barraza Cuellar El autor nos lleva a través de analogías, meta-analogía y auto-analogía, a navegar en el mundo maravilloso, ¡as...
-
La videoconferencia Tecnología y Comunicación. http://www.monografias.com/cgi-bin/jump.cgi?ID=128777
-
CONFERENCIA La educación inicial Desafíos y perspectivas Participan: Inés Dussel, Patricia Redondo y Estanislao Antelo Presentación a cargo...
-
¡Hola! Te doy la bienvenida a esta sexta reunión. Gracias por tu perseverancia que asegurará tu éxito. Hoy nos vamos a dedicar al c...
-
Teletrabajo, o cómo convertirse en un empleado a la distancia La Razón (Argentina) - Capital Federal, Buenos Aires, Argentina
-
Oliverio Girondo De la antigüedad al Barroco En los juglares de la antiguedad hallamos las primeras expresiones literarias. Tanto la Illí...
-
Imagen: www.emowe.com ¡Hola! Aquí estamos de regreso al curso. Esta es nuestra clase 18 ("noche"). ¿Por qué "noche...
-
Un modelo adecuado de biblioteca en el colegio ayuda a los alumnos a adquirir habilidades imprescindibles para su desarrollo académico. No...
Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada
Destacadas!!!
Cargando...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario