*

Entradas más vistas en la última semana
-
COMPLEJO CULTURAL GALATRO : Técnicas de Estudio - Método Galatro - Canales : Bien, amigo, ¿podemos dar unas puntaditas más a este estudio pr...
-
Cursos de capacitación a distancia por E-learning a través de REDACAM (Red de Aprendizaje para el Cambio) Próximo curso: Análisis Econó...
-
Dr. Armando Barraza Cuellar El autor nos lleva a través de analogías, meta-analogía y auto-analogía, a navegar en el mundo maravilloso, ¡as...
-
CONFERENCIA La educación inicial Desafíos y perspectivas Participan: Inés Dussel, Patricia Redondo y Estanislao Antelo Presentación a cargo...
-
Imagen: www.emowe.com ¡Hola! Aquí estamos de regreso al curso. Esta es nuestra clase 18 ("noche"). ¿Por qué "noche...
-
La videoconferencia Tecnología y Comunicación. http://www.monografias.com/cgi-bin/jump.cgi?ID=128777
-
Un modelo adecuado de biblioteca en el colegio ayuda a los alumnos a adquirir habilidades imprescindibles para su desarrollo académico. No...
-
¡Hola! Te doy la bienvenida a esta sexta reunión. Gracias por tu perseverancia que asegurará tu éxito. Hoy nos vamos a dedicar al c...
-
Teletrabajo, o cómo convertirse en un empleado a la distancia La Razón (Argentina) - Capital Federal, Buenos Aires, Argentina
Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada
Destacadas!!!
Cargando...
Esquel: Curso de flora de plantas y hongos de Los Alerces
Con la organización de la Facultad de Ingeniería y de Ciencias Naturales de la UNPSJB, el Ciefap y la Administración de Parques Nacionales ya se esta realizando la inscripción para el Curso denominado “Introducción a la flora de plantas vasculares y hongos del PN Los Alerces”. El curso que se programa realizar los días 5, 6 y 7 de Mayo de 9 a 18 horas.
El curso esta destinado a Guías y prestadores turísticos, guardaparques, público en general, los directores de esta propuesta son la Magister Ivonne Orellana (UNSPSJB-CIEFAP) y el ingeniero Oscar Troncoso (UNSPSJB).
El Plantel Docente estará integrado por la doctora Carolina Barroetaveña (CONICET-UNSPSJB-CIEFAP), el licenciado Andrés de Errasti (CONICET-CIEFAP), la magister Ivonne Orellana (UNSPSJB-CIEFAP), el ingeniero Oscar Troncoso (UNSPSJB-CIEFAP) y la doctora Belén Pildain (CONICET-CIEFAP).
Los interesados en inscribirse en la propuesta deben contactarse via telefónica al 450175 (internos 239 ó 229) o vía electrónica a iorellana@ciefap.org.ar, otroncoso@ciefap.org.ar
La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril de 2011. Para hacer efectiva la inscripción se deberá acreditar el pago de los costos del curso, mediante el envío adjunto del comprobante de depósito.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario