*
Entradas más vistas en la última semana
-
Desde el momento en que observamos a un emprendedor exitoso, vale la pena preguntarnos qué hizo, qué cosas hay detrás de él para haber lo...
-
(Versión libre no autorizada) Diseñada en forma de entrevista - algo que nunca sucedió realmente. Coordinador de la adaptación: Prof. Dani...
-
En el Prólogo de la 1ª Edición (1781) de la "Crítica de la Razón Pura", Kant comienza haciendo de manera provisional (como hipóte...
-
Investiga: Bladimir José Aguilera Oliveros --- Abordaremos algunos aspectos referentes a la grafía, fonología, fonética y pertinencia en el...
-
LAS TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN Y EL PROBLEMA DE LA MARGINALIDAD EN AMÉRICA LATINA Dermeval Saviani Artículo de la REVISTA DE ESTUDIOS E INVE...
-
Invariabilidad de la composición química de una sustancia Se encuentre ésta en estado sólido, líquido o gaseoso, los átomos o moléculas q...
-
La técnica didáctica de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es hoy en día una de las estrategias de enseñanza activa de más éxito entre la...
-
Ana María Intili, médica, psicoterapeuta, escritora y poeta que nació en San Miguel de Tucumán, Argentina, en 1950 y reside en Lima (Perú) d...
-
Si intentar resolver un problema matemático te provoca tensión, preocupación, inquietud, irritabilidad, impaciencia, confusión, miedo y b...
-
DE LA TIZA Y EL CARBÓN A INTERNET (Tandil, Argentina) Publicado en RazonEs de Ser, Torreón, Coahuila, EEUU Mexicanos
Servicio de búsqueda personalizada
Búsqueda personalizada
Destacadas!!!
Cargando...
Curso a Distancia sobre Clustering y Desarrollo Local en Agronegocios
Agroconsultora Plus como parte del Ciclo de Capacitación Agrobusiness auspiciado por la Escuela de Posgrados en Negocios de la Universidad de Belgrano, realizará el Curso a Distancia sobre Clustering y Desarrollo Local en Agronegocios, entre el 18 de abril y el 23 de mayo de 2011 a través de su Campus Virtual.
Los objetivos del curso son:
-Conocer las principales herramientas y oportunidades para el desarrollo de la competitividad en Agronegocios a partir de estrategias asociativas.
-Generar conciencia sobre los desafíos existentes en el sector y la potencialidad de alianzas estratégicas.
-Relacionar la implementación de los Clusters productivos con el Desarrollo Local.
-Analizar los beneficios y posibles costos asociados a distintas estrategias de desarrollo.
-Apreciar el papel de los actores clave en los procesos de construcción y fortalecimiento de capacidades de desarrollo, centrándose en la existencia de conflictos y en el potencial para aprovechar las sinergias.
El curso está dirigido a profesionales y técnicos vinculados con el sector agropecuario, agroindustrial y toda su cadena de valor; docentes, investigadores y estudiantes de carreras afines (agronomía, administración, etc.); productores/exportadores de agroalimentos; emprendedores e inversores.
http://www.agroconsultoraplus.com/cursoclustering.html
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


No hay comentarios:
Publicar un comentario