El objetivo de este manual es explicar de forma no técnica, conceptos básicos aplicados en electricidad y electrónica, comúnmente usados tanto por el proyectista como por personal de mantenimiento en instalaciones industriales.
De cara al técnico de mantenimiento, se recogen términos y cuestiones frecuentes que se puedan plantear durante el proceso de cualquier automatización industrial, asi como el análisis de componentes electrónicos de potencia usados en dispositivos eléctricos.
De cara al proyectista, recoge extracto de los principios de seguridad en automatización industrial a demás de la normativa vigente en la realización de esquemas eléctricos.
Semiconductor: Es un material que tiene un coeficiente de resistividad de valor intermedio entre los materiales conductores y aislantes.
Semiconductor Intrínseco: Es un semiconductor sin impurezas. La resistencia de un semiconductor varía en razón inversa de la temperatura. Un aumento de temperatura hace aumentar la energía de los electrones, pudiendo alguno separarse del enlace para intervenir en la conducción eléctrica.
Semiconductor de Tipo N: Es un semiconductor (extrínseco) que contiene cierto tipo de impurezas. Si a un semiconductor intrínseco se le añaden algunos átomos que tienen cinco electrones en su última capa, como el antimonio (Sb), esos átomos tendrán un electrón no enlazado, el cual puede moverse dentro del semiconductor aumentando su conductividad. Así se forma un semiconductor tipo N. Estos átomos de impureza se llaman donadores, porque dan al semiconductor extrínseco electrones no enlazados.
(En formato PDF)
Autor: Carlos Saúl Perea
Ver trabajo completo en:
http://www.monografias.com/trabajos-pdf4/principios-basicos-electrecidad-y-electronica/principios-basicos-electrecidad-y-electronica.pdf
*
Entradas más vistas en la última semana
-
Desde el momento en que observamos a un emprendedor exitoso, vale la pena preguntarnos qué hizo, qué cosas hay detrás de él para haber lo...
-
(Versión libre no autorizada) Diseñada en forma de entrevista - algo que nunca sucedió realmente. Coordinador de la adaptación: Prof. Dani...
-
En el Prólogo de la 1ª Edición (1781) de la "Crítica de la Razón Pura", Kant comienza haciendo de manera provisional (como hipóte...
-
Investiga: Bladimir José Aguilera Oliveros --- Abordaremos algunos aspectos referentes a la grafía, fonología, fonética y pertinencia en el...
-
LAS TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN Y EL PROBLEMA DE LA MARGINALIDAD EN AMÉRICA LATINA Dermeval Saviani Artículo de la REVISTA DE ESTUDIOS E INVE...
-
Invariabilidad de la composición química de una sustancia Se encuentre ésta en estado sólido, líquido o gaseoso, los átomos o moléculas q...
-
La técnica didáctica de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es hoy en día una de las estrategias de enseñanza activa de más éxito entre la...
-
Ana María Intili, médica, psicoterapeuta, escritora y poeta que nació en San Miguel de Tucumán, Argentina, en 1950 y reside en Lima (Perú) d...
-
Si intentar resolver un problema matemático te provoca tensión, preocupación, inquietud, irritabilidad, impaciencia, confusión, miedo y b...
-
DE LA TIZA Y EL CARBÓN A INTERNET (Tandil, Argentina) Publicado en RazonEs de Ser, Torreón, Coahuila, EEUU Mexicanos
Servicio de búsqueda personalizada
Búsqueda personalizada
Destacadas!!!
Cargando...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario