El objetivo de este manual es explicar de forma no técnica, conceptos básicos aplicados en electricidad y electrónica, comúnmente usados tanto por el proyectista como por personal de mantenimiento en instalaciones industriales.
De cara al técnico de mantenimiento, se recogen términos y cuestiones frecuentes que se puedan plantear durante el proceso de cualquier automatización industrial, asi como el análisis de componentes electrónicos de potencia usados en dispositivos eléctricos.
De cara al proyectista, recoge extracto de los principios de seguridad en automatización industrial a demás de la normativa vigente en la realización de esquemas eléctricos.
Semiconductor: Es un material que tiene un coeficiente de resistividad de valor intermedio entre los materiales conductores y aislantes.
Semiconductor Intrínseco: Es un semiconductor sin impurezas. La resistencia de un semiconductor varía en razón inversa de la temperatura. Un aumento de temperatura hace aumentar la energía de los electrones, pudiendo alguno separarse del enlace para intervenir en la conducción eléctrica.
Semiconductor de Tipo N: Es un semiconductor (extrínseco) que contiene cierto tipo de impurezas. Si a un semiconductor intrínseco se le añaden algunos átomos que tienen cinco electrones en su última capa, como el antimonio (Sb), esos átomos tendrán un electrón no enlazado, el cual puede moverse dentro del semiconductor aumentando su conductividad. Así se forma un semiconductor tipo N. Estos átomos de impureza se llaman donadores, porque dan al semiconductor extrínseco electrones no enlazados.
(En formato PDF)
Autor: Carlos Saúl Perea
Ver trabajo completo en:
http://www.monografias.com/trabajos-pdf4/principios-basicos-electrecidad-y-electronica/principios-basicos-electrecidad-y-electronica.pdf
*

Entradas más vistas en la última semana
-
Cómo se inició la Primera Guerra Mundial El evento detonante del conflicto fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Aust...
-
La formación del talento humano constituye la columna vertebral de las instituciones, por lo que depende en gran medida de la motivación, ...
-
Teatro para niños Jueves de 4 a 6 pm INICIA 26 DE MAYO (niños de 6 a 11 años) Formador: Miriam Rojas Taller de Formación Teatral Sábad...
-
¡Hola! Gracias por asistir a esta cuarta reunión sobre el tema del aprendizaje y sus técnicas. ¿Has pasado por las tres anteriores? ¿...
-
Desarrollo de habilidades ortográficas - estudiantes universitarios de cursos a distancia por Luis Escalona Cruz La presente investiga...
-
Estimados amigos: Seguramente ya les ha llegado alguna comunicación directa o a través de los medios de prensa en la que solicitamos profeso...
-
El objetivo de este artículo, es compartir algunas reflexiones en torno al papel que deben asumir los docentes universitarios en su rol d...
-
Los argentinos hablamos en un idioma nacido del antiguo castellano pero crecido en diferentes lugares con distintas variaciones. ¿Es ma...
-
Por Eriberto en monografías.com --- Dificultades en la lectoescritura: En general se las conoce como dislexias, si bien este término no ...
-
Hoy, hemos derrotado la frivolidad y la hipocresía de los intelectuales progresistas. De esos que el pensamiento único es el del que lo sab...
Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada
Destacadas!!!
Cargando...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario