*

Entradas más vistas en la última semana
-
Cómo se inició la Primera Guerra Mundial El evento detonante del conflicto fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Aust...
-
La formación del talento humano constituye la columna vertebral de las instituciones, por lo que depende en gran medida de la motivación, ...
-
Teatro para niños Jueves de 4 a 6 pm INICIA 26 DE MAYO (niños de 6 a 11 años) Formador: Miriam Rojas Taller de Formación Teatral Sábad...
-
¡Hola! Gracias por asistir a esta cuarta reunión sobre el tema del aprendizaje y sus técnicas. ¿Has pasado por las tres anteriores? ¿...
-
Desarrollo de habilidades ortográficas - estudiantes universitarios de cursos a distancia por Luis Escalona Cruz La presente investiga...
-
Estimados amigos: Seguramente ya les ha llegado alguna comunicación directa o a través de los medios de prensa en la que solicitamos profeso...
-
El objetivo de este artículo, es compartir algunas reflexiones en torno al papel que deben asumir los docentes universitarios en su rol d...
-
Los argentinos hablamos en un idioma nacido del antiguo castellano pero crecido en diferentes lugares con distintas variaciones. ¿Es ma...
-
Por Eriberto en monografías.com --- Dificultades en la lectoescritura: En general se las conoce como dislexias, si bien este término no ...
-
Hoy, hemos derrotado la frivolidad y la hipocresía de los intelectuales progresistas. De esos que el pensamiento único es el del que lo sab...
Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada
Destacadas!!!
Cargando...
Jornadas Nacionales de Comunicación Global en la Web 2.0
El jueves 2 y viernes 3 de junio de 2011, de 9:00 a 19:00, tendrán lugar las 1º Jornadas Nacionales de Comunicación Global en la Web 2.0 en el Centro Cultural Borges (Galerías Pacífico), Viamonte 525, 1º piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Están dirigidas al área de comunicación, marketing y recursos humanos del sector público, privado y sector sin fines de lucro. Tienen como objetivos capacitarse y perfeccionarse en el uso de las nuevas técnicas y herramientas de la Web 2.0, conocer su funcionamiento y ser un lugar de intercambio de experiencias y de encuentro con profesionales del sector. Para mayor información ingresar en www.jornadasyeventos.com.ar/webdospuntocero
Valor de la inscripción $700 (inscripción temprana $600 hasta el 20/05/2011).
Valor para estudiantes $400 (inscripción temprana $300 hasta el 20/05/2011).
Valor para participantes de otros países US$200.
TEMARIO
El nuevo paradigma de las RRPP 2.0
Cómo se ven afectadas las relaciones públicas con el surgimiento de la Web 2.0. Ventajas y desventajas.
Introducción a la Web 2.0
Funcionamiento de los medios de comunicación electrónicos y recursos con que cuenta la Web 2.0 para las acciones de comunicación y marketing.
Planificación y redacción de contenidos para las Redes Sociales
Prever las oportunidades de comunicación con los visitantes de las redes sociales y cómo escribir adecuadamente los textos.
Cómo usar Facebook, Twitter y Linkedin de manera estratégica y exitosa
Su aplicación en los ámbitos públicos, privados y del sector sin fines de lucro. Análisis de caso.
Cómo tener una página Web exitosa en la Política 2.0
Reflejar online la identidad de un proyecto político y su integración con las herramientas de las redes sociales. Análisis de caso.
Marketing en Buscadores y Redes Sociales
Estrategias y técnicas para lograr posicionamientos de marcas, productos y servicios. Análisis de caso.
Comunicación 2.0 y Redes Sociales
Herramientas para aprovechar al máximo las posibilidades de cada Red Social. Análisis de caso.
Reputación online y posicionamiento en buscadores
Combinación de técnicas que permiten tener conocimiento y hacer un seguimiento y control de toda la información que afecte a una organización. Análisis de caso.
Gestión de Campañas Electorales 2.0
Herramientas apropiadas para posicionar a un candidato o dirigente político en los medios de comunicación sociales. Análisis de caso.
Campañas de Prensa en la Web 2.0
Técnicas para dar a conocer acontecimientos y acciones de las organizaciones a los medios de comunicación sociales. Análisis de caso.
Community Managers. Administradores de los Medios Sociales
Funciones, tareas, responsabilidades y características del administrador de los medios sociales.
Comunicación Política Gubernamental 2.0
Herramientas adecuadas para posicionar a un Organismo Público en la Web 2.0. Análisis de caso.
Difusión de Eventos en la Web 2.0
Cómo difundir eficazmente eventos online. Análisis de caso.
Gestión de Crisis en la Web 2.0
Planificación de estrategias de comunicación de crisis orientadas a los nuevos medios de comunicación digitales. Análisis de caso.
Herramientas para la medición de la gestión en las Redes Sociales
Indicadores de medición de las acciones y campañas que se implementen en medios sociales. Análisis de caso.
Aplicación de la Web 2.0 en la Comunicación Interna
Integración de las distintas herramientas para optimizar los procesos de comunicación interna de las organizaciones. Análisis de caso.
Contacto
Robin Laight
J.E. Uriburu 115, Piso 6, Estudio M
C1027AAC Buenos Aires, Argentina
Tel. (54-11) 4953-8717
CEL. 15-4097-2616
web@jornadasyeventos.com.ar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario