*

Entradas más vistas en la última semana
-
Esta caricatura fue la ganadora en un congreso sobre educación y vida sostenible celebrado en Sao Paulo. "Todo mundo piensa en dejar u...
-
¡Hola! Aquí estoy nuevamente presentando un recurso sencillo, esta vez para aplicar a las matemáticas o, mejor dicho, a la lógica matemát...
-
18 al 20 de abril: Congreso Internacional de Educación “Creando Puentes”, San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina. creando...
-
Ana María Intili, médica, psicoterapeuta, escritora y poeta que nació en San Miguel de Tucumán, Argentina, en 1950 y reside en Lima (Perú) d...
-
Si aún no es usuario de Sala de Videoconferencias, podrá informarse acerca de ellas, realizar una prueba gratis e incluso registrarse para r...
-
¡Hola! ¿Me recuerdas? Espero que sí, porque hoy justamente voy a darte alguna información acerca de la memoria. La memoria es la capa...
-
La Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de la Patagonia - Sede Esquel invita a docentes a participar de clases teóricas y prácti...
-
El desarrollo histórico de la educación en Guatemala se ha visto fuertemente marcado por sucesos importantes en los aspectos económicos,...
-
COMPLEJO CULTURAL GALATRO : Técnicas de Estudio - Método Galatro - Canales : Bien, amigo, ¿podemos dar unas puntaditas más a este estudio pr...
Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada
Destacadas!!!
Cargando...
Becas Doctorado de la Fundación Fulbright 2012
Por sexto año consecutivo, Fulbright abrió la convocatoria "Doctorado en Ciencia y Tecnología 2012". Son becas completas para realizar doctorados en las mejores universidades de EE. UU.
Fulbright está ofreciendo esta oportunidad para destacados graduados universitarios que podrán formar parte de un selecto grupo de jóvenes científicos de todo el mundo. Los candidatos pueden ser graduados o querer especializarse en alguna de las siguientes disciplinas:
Áreas de estudio
Aeronáutica y Astronomía;Ingeniería Aeronáutica; Ciencias Planetarias;
Biología; Química; Ciencias de la Computación; Ingeniería (eléctrica,
química, civil, mecánica, oceanografica y petrolera); Ciencias del
Medioambiente; Geología; Ciencias de la Tierra y Atmosféricas;
Ciencias de la Información; Ciencias de los Materiales; Matemática;
Neurociencia; Ciencias Cognitivas; Oceanografía y Física.
En el siguiente enlace de nuestra web:
Becas Doctorado
http://http//fulbright.edu.ar/becas/para-graduados/becas-fulbright-para-doctorados-en-ciencia-y-tecnologia/
podrán encontrar toda la documentación para participar en esta convocatoria, que estará abierta hasta el 15 de abril de 2011.
Muchas gracias.
Laura Moraña
Comisión Fulbright
Tel: (011) 4814 3561/62
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario